La variante delta podría llegar a Colombia, según el Ministro de Salud


La variante de covid-19 delta, descubierta por primera vez en India en octubre de 2020, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los virólogos y epidemiólogos en las últimas semanas y puede llegar prontamente a Colombia.
Así lo expresó, Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, y agregó que el país se está preparando para su posible llegada a través de estudios de genómica del Instituto Nacional de Salud (INS).
"Ellos son los que revisan exhaustivamente los casos que se dan, para así evaluar la posible llegada de la variante", sostuvo el funcionario.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya se ha extendido a más de 92 países, siendo Estados Unidos, Inglaterra y Portugal algunos de los territorios más afectados actualmente. De hecho, la OMS la clasificó como una "variante de preocupación", en razón a que se transmite con mayor facilidad.
En América Latina, dicha cepa se ha identificado en Perú, México y Argentina, y frente a este panorama, Ruiz dejó claro que será ineludible que eventualmente llegue al país.
"Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado.
Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes", enfatizó el ministro.
Tags
Más de
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.