La OEA anima a Colombia a continuar el diálogo para alcanzar la paz

La Organización de Estados Americanos (OEA) animó hoy al Gobierno colombiano, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a los promotores del "no" en el plebiscito del pasado domingo a que continúen dialogando para alcanzar la paz.
La misión que la OEA envió para observar el plebiscito sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC celebró hoy en un comunicado la disposición de todos los actores a "abrir un diálogo franco que permita seguir avanzando en la construcción de la paz".
El equipo de la OEA destacó las reuniones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con distintos sectores del país, incluidas las que mantuvo con los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, y animó a dar "continuidad a este esfuerzo".
"Estos espacios han de contribuir a la construcción de propuestas tendientes a robustecer el acuerdo final para la terminación del conflicto y propiciar su decidida implementación", indicó la OEA en su nota.
La misión celebró también la decisión del Gobierno y de las FARC de mantener el alto el fuego y de hostilidades bilateral, "como muestra clara de su compromiso con el diálogo y la superación del uso de la fuerza".
El equipo de la OEA subraya asimismo que "la construcción de la paz requiere la participación amplia y plural de todos los sectores de la sociedad, incluyendo especialmente al sesenta por ciento que no votó en las elecciones del plebiscito".
El lunes la misión emitió un informe preliminar sobre el plebiscito en el que recomendó a Colombia adoptar medidas contra la "alta abstención" que se registró en el plebiscito, del 62,57 % y que ya se dio en procesos electorales anteriores, al tiempo que celebró el "civismo" con el que se desarrolló la consulta.
Antes de observar el plebiscito, la OEA ya había acompañado a Colombia en 14 procesos electorales desde 1994.
La misión presentará un informe detallado de la observación próximamente ante el Consejo Permanente de la OEA, en Washington, que será entregado a las autoridades electorales de Colombia.
Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió el lunes un "diálogo incluyente" para que el proceso de paz "llegue a todos los colombianos".
El "no" se impuso en el plebiscito con el 50,21 % de los votos contra el 49,78 % del "sí", en una jornada en la que la abstención fue del 62,57 %.
La OEA ha acompañado a Colombia con su Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) desde 2004, con un mandato que se ha extendido hasta enero de 2018.
Más de
Presidente de Corte Constitucional desmintió que quiera "hundir" la Pensional
Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia
Además, establece nuevas exigencias técnicas y administrativas.
En ofensiva de grupos armados, asesinan a otro policía en Antioquia
La víctima fue identificada como Luis Carlos González Bejarano.
$500 millones de recompensa por ‘Matías’, responsable de ‘burro bomba’ en Antioquia
El atentado terrorista le costó la vida a un subteniente y dejó a otros dos soldados gravemente heridos.
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.