Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Septiembre de 2025 - 10:38am

La libranza, un crédito con ventajas para pensionados y docentes en Colombia

Los créditos de libranza se han convertido en una alternativa fiable para acceder a financiación sin codeudor y sin garantías adicionales, pues el salario lo respalda.
Anuncio
Anuncio

En Colombia, la libranza se ha consolidado como una de las vías preferidas para obtener financiación entre trabajadores y pensionados. Reportes de la Superintendencia Financiera y las ofertas comerciales de entidades como Banco Finandina muestran que esta modalidad ofrece tasas relativamente competitivas frente a otros créditos de consumo.

Es por eso muchas personas la consideran una alternativa atractiva cuando buscan liquidez sin comprometer garantías adicionales. La propuesta de valor del crédito de libranza se sostiene en la seguridad que ofrece el descuento directo sobre la nómina o la pensión, lo que reduce el riesgo para el prestamista y facilita condiciones más favorables para el deudor.

Pero ¿qué es un crédito de libranza? Básicamente es un préstamo en el que el titular autoriza por escrito que la entidad pagadora (empleador o fondo de pensiones) descuente de forma automática y periódica la cuota correspondiente, antes de entregar el salario o la mesada. Esa mecánica de cobro directo convierte al producto en una solución práctica para quienes necesitan evitar trámites mensuales de pago y, al mismo tiempo, otorga a la entidad financiera mayor certeza sobre el flujo de pago.

Los beneficios de esta modalidad son claros en la práctica: al contar con la garantía implícita del ingreso, la persona puede acceder a montos y plazos más amplios, con cuotas estables que facilitan la planeación financiera. Para muchos pensionados, la libranza permite disponer de recursos significativos para cubrir necesidades médicas, vivienda o consolidación de deudas, mientras que para los docentes del sector público constituye una herramienta útil para financiar proyectos personales sin recurrir a codeudores.

En el mercado, bancos como Finandina han diseñado productos específicos para estos segmentos, incluyendo seguros que protegen el saldo en caso de fallecimiento y opciones de abonos extraordinarios.

El procedimiento para obtener una libranza es relativamente ágil: primero debe confirmarse que la entidad que paga la nómina o la pensión tiene convenio con el banco; luego se presenta la documentación básica (cédula, comprobante de ingresos, certificación laboral o de pensión) y se solicita el estudio crediticio. Si la evaluación es positiva, la entidad procede a tramitar la autorización con el pagador para iniciar el descuento automático y se realiza el desembolso. La rapidez del proceso y la previsibilidad del pago mensual figuran entre las razones por las que este producto gana terreno.

Una duda recurrente es si alguien reportado en las centrales de riesgo puede acceder a una libranza. La respuesta es que, en algunos casos, sí es posible: varias entidades ofrecen créditos por libranza incluso a personas con reporte, siempre y cuando exista un ingreso estable y el pagador tenga convenio. No obstante, el historial crediticio puede influir en el monto aprobado y en la tasa aplicada, por lo que resulta imprescindible comparar condiciones y leer los términos antes de comprometerse.

Es un hecho cierto que la libranza mantiene su vigencia como un instrumento financiero relevante para pensionados y docentes en Colombia: ofrece acceso a recursos con menor fricción administrativa y condiciones diseñadas para quienes cuentan con ingresos periódicos, aunque exige siempre una evaluación responsable de la capacidad de pago.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

1 día 2 horas

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

1 día 5 horas

Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay

Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.

1 día 22 horas

Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía

El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.

1 día 23 horas

Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle

El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.

2 días 2 horas

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

1 hora 47 mins

Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera

fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca

2 horas 48 mins

Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera

Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación

3 horas 42 mins
4 horas 30 mins

El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás

Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado

5 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months