Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Junio de 2024 - 1:53pm

La JEP y el Gobierno rechazan amenazas contra firmantes de paz en Miravalle

Estas intimidaciones han resultado en el desplazamiento masivo de esta población, afectando gravemente sus proyectos de vida.
Comunicado a la opinión.
Anuncio
Anuncio

La Jurisdicción Especial para la Paz expresó este viernes su rechazo ante las recientes amenazas recibidas por los firmantes de paz en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Miravalle.

Los habitantes del Centro Poblado Óscar Mondragón informaron a la Jep que fueron forzados a abandonar la zona debido a conflictos territoriales provocados por grupos armados, lo que ha generado un clima de zozobra y riesgo. La Jep solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar estos hostigamientos y a las autoridades pertinentes garantizar la protección de los derechos de los firmantes de paz.

El Gobierno Nacional también rechazó categóricamente las amenazas y cualquier agresión de grupos armados contra la población civil y, en particular, contra los firmantes del Acuerdo Final de Paz. En días recientes, se conoció de las amenazas proferidas por el Estado Mayor Central (EMC) a los habitantes del ETCR de Miravalle en medio de su disputa militar con la Segunda Marquetalia, acciones que el Gobierno considera contrarias a cualquier manifestación de voluntad de paz.

Para atender a la población firmante, este viernes se realizó un Puesto de Mando Unificado por la Vida en las instalaciones del ETCR, convocado por el Ministerio del Interior. En la reunión participaron el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Ambiente, la Oficina del Comisionado de Paz, la Unidad para la Implementación del Acuerdo Final de Paz, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Unidad Nacional de Protección, la Agencia Nacional de Tierras, la Policía y el Comando Conjunto Estratégico para la Transición de las Fuerzas Militares, así como la Gobernación del Caquetá y el municipio de San Vicente del Caguán, delegados de la población firmante del ETCR de Miravalle, el componente comunes en la CSIVI y el Consejo Nacional de Reincorporación.

En este PMUV se acordaron rutas dirigidas a garantizar la vida de la población firmante. El gobierno anunció que mantendrá la presencia de la fuerza pública en la zona y acelerará el traslado y consolidación del ETCR de Miravalle a un lugar definitivo que facilite la reincorporación integral, atendiendo al llamado realizado por sus habitantes y acordando una ruta para su desarrollo. Además, el Gobierno exigió al EMC desistir de sus amenazas.

La Jep, por su parte, instó a las autoridades a facilitar el retorno seguro y voluntario de los desplazados y a desarticular los grupos armados ilegales que operan en la región. La Jurisdicción enfatizó la importancia de proteger los derechos fundamentales de los comparecientes y exhortó al Gobierno Nacional a tomar medidas efectivas para asegurar la seguridad jurídica de los firmantes de paz y aplicar la justicia transicional restaurativa.

Desde 2020, la Jep ha emitido órdenes para que las entidades estatales desarrollen un plan de seguridad integral para los excombatientes. En marzo, la Sala de Amnistía o Indulto visitó Miravalle y entregó certificados de amnistía a más de cincuenta personas.

El rechazo de la Jep y el Gobierno se produjo tras el anuncio de ‘Caguán Expeditions’ y ‘Remando por la Paz’, dos emprendimientos de excombatientes que han atraído a miles de turistas a la región, de que se ven obligados a abandonar el territorio debido a las amenazas. Además, el frente Iván Díaz, una disidencia de las Farc autodenominada Estado Mayor Central, declaró esta semana a Miravalle como una "zona de conflicto", acusando a los habitantes de colaborar con la Segunda Marquetalia.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

11 horas 14 mins
Comunidades indígenas

Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos

Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.

12 horas 15 mins
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

16 horas 50 mins
Capturada por las autoridades.

Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín

La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.

18 horas 5 mins
Presidente Gustavo Petro

"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda

Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.

18 horas 18 mins
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas había perdido contacto con su familia desde que tenia 13 años.

Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.

18 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

11 horas 59 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

12 horas 46 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

11 horas 37 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

11 horas 12 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

12 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months