La JEP y el Gobierno rechazan amenazas contra firmantes de paz en Miravalle

La Jurisdicción Especial para la Paz expresó este viernes su rechazo ante las recientes amenazas recibidas por los firmantes de paz en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Miravalle.
Los habitantes del Centro Poblado Óscar Mondragón informaron a la Jep que fueron forzados a abandonar la zona debido a conflictos territoriales provocados por grupos armados, lo que ha generado un clima de zozobra y riesgo. La Jep solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar estos hostigamientos y a las autoridades pertinentes garantizar la protección de los derechos de los firmantes de paz.
El Gobierno Nacional también rechazó categóricamente las amenazas y cualquier agresión de grupos armados contra la población civil y, en particular, contra los firmantes del Acuerdo Final de Paz. En días recientes, se conoció de las amenazas proferidas por el Estado Mayor Central (EMC) a los habitantes del ETCR de Miravalle en medio de su disputa militar con la Segunda Marquetalia, acciones que el Gobierno considera contrarias a cualquier manifestación de voluntad de paz.
Para atender a la población firmante, este viernes se realizó un Puesto de Mando Unificado por la Vida en las instalaciones del ETCR, convocado por el Ministerio del Interior. En la reunión participaron el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Ambiente, la Oficina del Comisionado de Paz, la Unidad para la Implementación del Acuerdo Final de Paz, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Unidad Nacional de Protección, la Agencia Nacional de Tierras, la Policía y el Comando Conjunto Estratégico para la Transición de las Fuerzas Militares, así como la Gobernación del Caquetá y el municipio de San Vicente del Caguán, delegados de la población firmante del ETCR de Miravalle, el componente comunes en la CSIVI y el Consejo Nacional de Reincorporación.
En este PMUV se acordaron rutas dirigidas a garantizar la vida de la población firmante. El gobierno anunció que mantendrá la presencia de la fuerza pública en la zona y acelerará el traslado y consolidación del ETCR de Miravalle a un lugar definitivo que facilite la reincorporación integral, atendiendo al llamado realizado por sus habitantes y acordando una ruta para su desarrollo. Además, el Gobierno exigió al EMC desistir de sus amenazas.
La Jep, por su parte, instó a las autoridades a facilitar el retorno seguro y voluntario de los desplazados y a desarticular los grupos armados ilegales que operan en la región. La Jurisdicción enfatizó la importancia de proteger los derechos fundamentales de los comparecientes y exhortó al Gobierno Nacional a tomar medidas efectivas para asegurar la seguridad jurídica de los firmantes de paz y aplicar la justicia transicional restaurativa.
Desde 2020, la Jep ha emitido órdenes para que las entidades estatales desarrollen un plan de seguridad integral para los excombatientes. En marzo, la Sala de Amnistía o Indulto visitó Miravalle y entregó certificados de amnistía a más de cincuenta personas.
El rechazo de la Jep y el Gobierno se produjo tras el anuncio de ‘Caguán Expeditions’ y ‘Remando por la Paz’, dos emprendimientos de excombatientes que han atraído a miles de turistas a la región, de que se ven obligados a abandonar el territorio debido a las amenazas. Además, el frente Iván Díaz, una disidencia de las Farc autodenominada Estado Mayor Central, declaró esta semana a Miravalle como una "zona de conflicto", acusando a los habitantes de colaborar con la Segunda Marquetalia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.