Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Junio de 2024 - 1:53pm

La JEP y el Gobierno rechazan amenazas contra firmantes de paz en Miravalle

Estas intimidaciones han resultado en el desplazamiento masivo de esta población, afectando gravemente sus proyectos de vida.
Comunicado a la opinión.
Anuncio
Anuncio

La Jurisdicción Especial para la Paz expresó este viernes su rechazo ante las recientes amenazas recibidas por los firmantes de paz en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Miravalle.

Los habitantes del Centro Poblado Óscar Mondragón informaron a la Jep que fueron forzados a abandonar la zona debido a conflictos territoriales provocados por grupos armados, lo que ha generado un clima de zozobra y riesgo. La Jep solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar estos hostigamientos y a las autoridades pertinentes garantizar la protección de los derechos de los firmantes de paz.

El Gobierno Nacional también rechazó categóricamente las amenazas y cualquier agresión de grupos armados contra la población civil y, en particular, contra los firmantes del Acuerdo Final de Paz. En días recientes, se conoció de las amenazas proferidas por el Estado Mayor Central (EMC) a los habitantes del ETCR de Miravalle en medio de su disputa militar con la Segunda Marquetalia, acciones que el Gobierno considera contrarias a cualquier manifestación de voluntad de paz.

Para atender a la población firmante, este viernes se realizó un Puesto de Mando Unificado por la Vida en las instalaciones del ETCR, convocado por el Ministerio del Interior. En la reunión participaron el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Ambiente, la Oficina del Comisionado de Paz, la Unidad para la Implementación del Acuerdo Final de Paz, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Unidad Nacional de Protección, la Agencia Nacional de Tierras, la Policía y el Comando Conjunto Estratégico para la Transición de las Fuerzas Militares, así como la Gobernación del Caquetá y el municipio de San Vicente del Caguán, delegados de la población firmante del ETCR de Miravalle, el componente comunes en la CSIVI y el Consejo Nacional de Reincorporación.

En este PMUV se acordaron rutas dirigidas a garantizar la vida de la población firmante. El gobierno anunció que mantendrá la presencia de la fuerza pública en la zona y acelerará el traslado y consolidación del ETCR de Miravalle a un lugar definitivo que facilite la reincorporación integral, atendiendo al llamado realizado por sus habitantes y acordando una ruta para su desarrollo. Además, el Gobierno exigió al EMC desistir de sus amenazas.

La Jep, por su parte, instó a las autoridades a facilitar el retorno seguro y voluntario de los desplazados y a desarticular los grupos armados ilegales que operan en la región. La Jurisdicción enfatizó la importancia de proteger los derechos fundamentales de los comparecientes y exhortó al Gobierno Nacional a tomar medidas efectivas para asegurar la seguridad jurídica de los firmantes de paz y aplicar la justicia transicional restaurativa.

Desde 2020, la Jep ha emitido órdenes para que las entidades estatales desarrollen un plan de seguridad integral para los excombatientes. En marzo, la Sala de Amnistía o Indulto visitó Miravalle y entregó certificados de amnistía a más de cincuenta personas.

El rechazo de la Jep y el Gobierno se produjo tras el anuncio de ‘Caguán Expeditions’ y ‘Remando por la Paz’, dos emprendimientos de excombatientes que han atraído a miles de turistas a la región, de que se ven obligados a abandonar el territorio debido a las amenazas. Además, el frente Iván Díaz, una disidencia de las Farc autodenominada Estado Mayor Central, declaró esta semana a Miravalle como una "zona de conflicto", acusando a los habitantes de colaborar con la Segunda Marquetalia.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual

El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.

12 horas 45 mins

Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer

Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.

12 horas 51 mins

Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”

El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.

12 horas 54 mins

El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala

La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.

13 horas 26 mins

$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría

La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.

1 día 5 horas

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

2 horas 57 mins

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

5 horas 35 mins

Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó

El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.

6 horas 55 mins

La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra

La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.

4 horas 59 mins

“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro

El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.

7 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months