La historia del pilo geólogo de Los Andes que fue cobardemente asesinado


De acuerdo con el perfil profesional que Martínez Gómez mostraba orgulloso en sus redes sociales, él tenía extensos conocimientos en geología, geofísica, geoquímica, petrofísica, programación y ética ambiental.
Además, por su disciplina, inteligencia y responsabilidad, indica Noticias Caracol, el jovenobtuvo reconocimientos y recibió varios títulos en Colombia y el exterior por parte de la Asociación Americana de Geólogos.
Martínez Gómez empezó a trabajar como geocientífico en la multinacional canadiense Continental Gold en marzo de 2018. Sin embargo, durante un unos días se apartó de su trabajo para asistir a la cumbre de liderazgo en desarrollo sostenible de la región Caribe, que organizó AAPG Latin America, según reseña Caracol Radio.
En septiembre, el destacado profesional se reincorporó a su trabajo minero en el corregimiento Ochalí, de Yarumal (Antioquia); en ese sitio y junto a sus compañeros, en la madrugada de este jueves, fueron atacados por un grupo de hombres armados.
El cobarde hecho dejó a 3 jóvenes muertos: Henry Mauricio Martínez Gómez, Laura Alejandra Flórez y Camilo Andrés Tirado Farak; otras 5 personas heridas y uno más secuestrado.
Por otra parte, cabe mencionar que el pasado 5 de septiembre, cuando se conoció el ataque a disparos a dos ingenieros en el municipio de Buriticá (occidente antioqueño), el joven publicó un comunicado de la compañía minera y en el post escribió: “Exigimos respeto por la vida”.
Ese mismo día, compartió otra misiva de la Asociación Colombiana de Geólogos en la que lamentaban la muerte del ingeniero Óscar Alarcón, y agregó: “Hacemos un llamado a la sensatez, al respeto por la vida e integridad. #YoTambiénSoyMinero #RespetoPorLaVida”.
Los amigos de Martínez Gómez tristemente lo recordaron, en el noticiero, como “una persona alegre y soñadora”, además, aseguran que era “un buen líder y capaz compartir su conocimiento a los demás”.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.