La cuarentena no terminaría el próximo 27 de abril, según Ministro de Salud


El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dio a conocer en la plenaria virtual del Senado que el Gobierno habría descartado la posibilidad de levantar la cuarentena el 27 de abril y dice que para dicha fecha habría más de 10 mil casos.
En su intervención Ruiz explicó las medidas que ha tomado el Gobierno para contener el COVID-19 y afirmó que la estrategia es seguir con el aislamiento, aunque de una manera un poco diferente, además, habló de las proyecciones que se tienen.
“El objetivo no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril, esa no es la estrategia. La estrategia será mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos. Además de mantener la cuarentena preventiva obligatoria para toda la población”, dijo.
Es decir que niños, jóvenes y adultos mayores seguirán en sus casas, pero se dará apertura a algunos sectores de la economía. Todo esto, teniendo claro que, ante cualquier eventualidad o riesgo que haya "volverá a haber un cierre. Tal como está previsto en los modelos del Instituto Nacional de Salud”, agregó.
El ministro también explicó que en la actualidad podrían haber de 10.000 a 12.000 personas contagiadas, sin embargo, estos serían difíciles de identificar puesto que hay muchos casos asintomáticos.
“Hay unas estimaciones a nivel de diferentes estudios de evidencia a nivel mundial, que dicen que más o menos por cada caso detectado, pueden existir tres o cuatro casos que se encuentren circulando autónomamente”.
“Esta situación nos lleva a determinar que la detección es importante. Pero la detección es como buscar una aguja en un pajar, porque entre 50 millones de habitantes buscar 8000 afectados es un tema absolutamente complejo. Por esa razón se decide el cuarentenamiento, porque eso permite que la población esté aislada y cuando pasen los 14 días las personas terminarán el periodo de incubación dentro de su casa”.
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.