La anécdota de Fico Gutiérrez con Santa Marta en el debate presidencial


Durante el debate presidencial organizado por la Revista Semana y El Tiempo, el candidato presidencial Fico Gutiérrez trajo a colación a la ciudad de Santa Marta por una anécdota que vivió cuando estuvo en sus primeras visitas, en el barrio San Jorge, en el norte de la ciudad.
El candidato contó en medio del debate, que estuvo reunido con jóvenes en el parque del barrio, al que calificó de “extrema miseria” y aseguró que a este sector de la ciudad no ha llegado el apoyo del gobierno departamental ni local, porque “en el barrio no votaron por ellos (los mandatarios actuales).
“Yo hablaba en un recorrido que hice recientemente en Santa Marta, en el barrio San Jorge, hablaba con un grupo de jóvenes en uno de los parques. Un barrio en extrema miseria, donde no ha llegado el apoyo del gobierno departamental ni del municipal, que, porque en el barrio no votaron por ellos, entonces no llega la inversión. Eso pone en riesgo la democracia”, contó Fico Gutiérrez.
Según el candidato, los jóvenes del barrio han perdido la esperanza porque no estudian ni trabajan, y tampoco ven que las gestiones del Gobierno departamental y local los toquen.
“Yo les decía: muchachos hay que cuidar la democracia y me decían, cuál democracia, si nosotros ni estudiamos ni trabajamos, pero además venga y lo invitamos a las casas, pisos de tierra, pero además no hay agua, llega cada quince días, llega dos horas y llega mal”, agregó Fico.
El candidato presidencial aprovechó para reiterar su compromiso con la ciudad de Santa Marta, especialmente con la solución definitiva del agua.
“Y yo le digo a Santa Marta, nuestra prioridad va a ser el agua para Santa Marta. Y ese es mi compromiso y cuando se pone en riesgo todo esto es cuando la gente deja de creer”, aseguró el candidato presidencial.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Adulto mayor murió por inmersión en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Juan Ramón Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.