'Jesús Santrich', el guerrillero lenguaraz y burlón que indignó a Colombia


Jesús Santrich, capturado este lunes por petición de EE.UU. para juzgarlo por narcotráfico, es uno de los exguerrilleros de las FARC que más ampollas levanta entre los colombianos: lenguaraz e insolente, son frecuentes sus comentarios arrogantes y burlones sobre las víctimas y la sociedad en general.
Según su ficha de la Interpol, nació con el nombre de Seuxis Pausivas Hernández Solarte el 30 de julio de 1966 en Toluviejo, en el departamento de Sucre, y ha reconocido que se unió a la guerrilla cuando contaba con 21 años.
Formado en Educación con especialidad en Ciencias Sociales, hizo un postgrado en Historia. Nació en una familia de maestros y muy joven comenzó su militancia: primero en la Juventud Comunista (JUCO) y más tarde en la Unión Patriótica (UP), según ha explicado en varias ocasiones.
En medio del genocidio contra ese partido decidió unirse a las FARC y se vinculó al Frente 19, que operaba en la Sierra Nevada de Santa Marta, frente al mar Caribe, donde conoció a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias "Simón Trinidad", extraditado en 2004 a Estados Unidos, donde purga una pena por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.
Con un discurso mucho más rimbombante que sus compañeros, fruto de su formación académica, Santrich se ha jactado en varias ocasiones de su pasión por la literatura, la música y el dibujo.
De hecho llegó a escribir un libro, "Diez Relatos Tayronas", sobre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.
Sin embargo, era relativamente desconocido para muchos colombianos hasta que integró la delegación de paz de las FARC desde los inicios de las negociaciones en La Habana.
Entonces ya era miembro del Estado Mayor (mando) de esa guerrilla hoy desmovilizada y se había quedado parcialmente ciego por un problema degenerativo, el síndrome de Leber, de origen genético que afecta los nervios ópticos.
Usando siempre gafas negras y una Kufiyya (pañuelo palestino) sobre sus hombros, pronunció algunas de las frases más arrogantes que se han escuchado a los miembros de las FARC.
Cuando todavía estaban en Oslo en la fase previa de las negociaciones de paz, le dijo "tranquilo, Bobby, tranquilo" al jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, en referencia a una canción de Juan Luis Guerra.
También recurrió a su tono más arrogante cuando en 2017 arremetió contra la Corte Constitucional y las decisiones que había tomado acerca de varios puntos del acuerdo de paz al soltar en un acto público: "Hay por lo menos 13 cuerpos normativos que han pasado por el Congreso y van a llegar a las inocentes manos de la Corte Constitucional, a mí modo de ver, para volverlos mierda".
En su primer acto en el Congreso, en el que Santrich intervino para hablar acerca de las llamadas "circunscripciones transitorias especiales de paz", tuvo una agria polémica con el representante a la Cámara Santiago Valencia, del uribista Centro Democrático, quien prefirió abandonar la sesión antes que darle la palabra.
Otro miembro del Centro Democrático, Edward Rodríguez, lo llamó entonces "asesino", por lo cual Santrich lo denunció ante la justicia, argumentando que ya había sido amnistiado, lo que causó indignación nacional.
También cuando tuvo delante a periodistas mostró su intransigencia.
En una ocasión, mientras preguntaban a su compañero Byron Yepes acerca de los abortos a los que eran obligadas a someterse las guerrilleras bajo su mando, interrumpió la declaración para ofender al periodista al que llamó "cretino".
Sin embargo, cuando más indignación levantó en la sociedad, fue en medio de los diálogos de paz en La Habana.
Entonces fue preguntado por el equipo de corresponsales de TVE acerca de si las FARC tenían previsto pedir perdón a las víctimas.
En tono burlesco y agarrado a su amigo Iván Márquez, jefe del equipo negociador de la guerrilla, entonó: "Quizás, quizás, quizás".
Su canto levantó una ola de críticas por la falta de respeto a las víctimas y los colombianos lo marcaron como uno de los hombres más odiados de una guerrilla que en su primera cita en las urnas, el pasado 11 de marzo, apenas obtuvo 50.000 votos.
Ahora, cuando se cierne sobre él la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, donde un juzgado de Nueva York le reclama por intentar enviar 10 toneladas de cocaína tras desmovilizarse, los memes le han recordado esa frase.
"¿Será que me extraditan? Quizás, quizás, quizás", reza una de esas bromas virales que se han extendido como la pólvora.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.