Investigación del caso Mauricio Leal revela detalles clave sobre su última noche

Una reciente necropsia del estilista Mauricio Leal ha aportado información crucial sobre su comportamiento en las horas previas a su muerte.
Se descubrió que Leal había ingerido una cantidad preocupante de pastillas de zopiclona, un medicamento utilizado para tratar el insomnio.
Según el doctor Pedro Morales, exsubdirector de Medicina Legal, se hallaron en su organismo nueve pastillas de este fármaco, lo que podría explicar su estado de vulnerabilidad antes del suceso.
En declaraciones a Focus Noticias, el director del portal, Florencio Sánchez, mencionó que la sobredosis de zopiclona puede llevar a una pérdida de voluntad y un estado de semiinconsciencia.
“Con una dosis tan elevada, una persona podría quedar completamente dormida y desprovista de control sobre sus acciones,” explicó Sánchez, aludiendo al video de Leal que fue publicado por su medio antes de su fallecimiento el 22 de noviembre de 2021 en La Calera, Cundinamarca.
La zopiclona, como se ha indicado, es un medicamento hipnótico que se utiliza comúnmente para tratar trastornos del sueño, pero su uso indebido puede resultar en efectos adversos graves.
La fiscalía ha incluido este hallazgo en el caso contra Jhonier Leal, quien enfrenta cargos por el asesinato de su hermano y su madre. En su alegato, el fiscal Mario Burgos subrayó que el consumo de tal cantidad de pastillas dejó a Mauricio en un estado de indefensión, lo que implica una planificación deliberada del crimen.
Los cuerpos de Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, fueron encontrados en una escena que, según los investigadores, parece haber sido manipulada para simular un suicidio. Los detalles de la escena del crimen, incluyendo la presencia de un huellero y una carta de despedida, sugieren que se trató de un intento por ocultar la verdadera naturaleza del delito.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.