Imputan a enfermera por presunto asesinato; al parecer, practicó una cirugía sin tener los conocimientos


Una nueva judicialización por el delito de homicidio culposo logró la Fiscalía General de la Nación, Seccional Caquetá.
Se trata de la auxiliar de enfermería Esther Ruth Londoño Medina, de 46 años, quien es considerada por la Fiscalía como la presunta responsable de haber provocado la muerte de una mujer, de 48 años.
Según consta en la investigación, la procesada habría realizado un procedimiento quirúrgico de carácter estético conocido como ‘suave brisa’. Este le costó la vida a la víctima pues fue practicado sin los conocimientos profesionales requeridos, ni el equipo adecuado.
Esta es la tercera persona que, en menos de 15 días, es procesada por este mismo delito en la capital caqueteña.
Londoño Medina fue detenida por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional.
En el cuarto de una casa
Los hechos ocurrieron el 14 de diciembre de 2018 en una vivienda del barrio La Paz de Florencia. Hasta ese lugar llegó la víctima para ser sometida a la referida cirugía estética. Las complicaciones presentadas durante el procedimiento hicieron que la mujer fuera trasladada de urgencia a una clínica de la ciudad. Dos días después la mujer, de 48 años, murió por una falla respiratoria.
Durante las audiencias de rigor realizadas el pasado 21 de febrero, la auxiliar de enfermería aceptó su responsabilidad en los hechos atribuidos. Por determinación del juez municipal de Milán (Caquetá) que llevó el caso la implicada deberá seguir asistiendo al proceso en libertad.
Tags
Lo Destacado
Clases virtuales en Zona Bananera: ¿cómo hacen los niños si no tienen energía?
La comunidad educativa pide acompañamiento y herramientas para que los niños puedan educarse
"Siempre se ha contemplado la posibilidad de que privados adquieran vacunas": Iván Duque
El presidente aclaró que no es simplemente que los privados compren las vacunas, sino cómo se armonizan con el Plan Nacional de Vacunación.
Las cifras no bajan: 316 nuevos casos de covid-19 para el Magdalena y 7 muertos
La mayoría de las víctimas fueron mujeres.
Hieren de un balazo a hombre buscado por homicidio, en ‘María Eugenia’
Andrés Enrique Martínez Orta recibió un disparo en el antebrazo derecho con orificio de entrada y salida.
Con instalación del primer poste, comienza la transformación eléctrica en Puebloviejo
Son 17 barrios subormales, con una población de 3.653 familias, las que se beneficiarán.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.