Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Junio de 2023 - 5:15pm

¡Importante! El volcán Nevado del Ruíz cambió su nivel de actividad a amarillo

Así lo informó este martes el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Nevado del Ruíz
Anuncio
Anuncio

Este martes el Servicio Geológico Colombiano (SGC) indió que el comportamiento del volcán Nevado del Ruíz ha presentado mejoras en cuanto al nivel de inestabilidad y que disminuyó la probabilidad de que ocurra una erupción de magnitud considerable, por lo que se determina que el nivel de actividad Naranja (II) cambió a Amarillo (III).

A través de un comunicado, el SGC, con el aporte del Ministerio de Minas y Energía, señalaron que, durante las últimas semanas, la actividad del volcán ha presentado una disminución paulatina en varios de los parámetros monitoreados, luego del incremento registrado que conllevó al cambio de nivel de Amarillo a Naranja el pasado 30 de marzo.

Dado que el comportamiento del volcán ha retornado a un nivel de menor inestabilidad y que ha disminuido la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas, el SGC determina que el volcán Nevado del Ruiz cambia de nivel de actividad Naranja (II) a Amarillo (III). 

Este cambio de nivel de actividad se basa en los resultados de la observación, análisis y evaluación integral de los parámetros monitoreados en el volcán permanentemente, los cuales indican los siguientes cambios:

Un descenso paulatino en la sismicidad relacionada con el fracturamiento de roca al interior de la estructura volcánica.

Después de alcanzar las mayores tasas diarias (el 29 y 30 marzo de 2023) desde que se inició el monitoreo instrumental del volcán en 1985, este tipo de sismicidad retornó a los niveles que se tenían antes del 24 de marzo, fecha en que comenzó a incrementar considerablemente. 
 
La localización de los eventos sísmicos es variable y dispersa alrededor del cráter sin mostrar ningún patrón en la profundidad, como se ha reportado en las últimas semanas. 

Esto difiere notoriamente del momento en que la sismicidad migró a lo largo de la falla La Palestina desde el sector suroccidental del volcán hacia el cráter Arenas con un patrón de mayor a menor profundidad.   

Los niveles de energía de los sismos de fracturamiento de roca son menores a los registrados durante la última semana de marzo y las primeras semanas de abril. 

Actualmente, el registro de sismos de baja energía en el cráter Arenas -relacionados con la actividad sísmica asociada a la protuberancia o domo de lava existente en el fondo del cráter- es ocasional (el 13 de abril ocurrió el mayor número de sismos de este tipo desde 2015, año en que se observaron por primera vez).   

La sismicidad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos registra variaciones en el número de sismos y en los niveles de energía liberada, pero no muestra cambios significativos que sugieran el movimiento de magma hacia niveles más superficiales.  

Los procesos de desgasificación relacionados con la descarga de gases como el dióxido de azufre (SO2) y vapor de agua a la atmósfera no han tenido variaciones significativas en las últimas semanas, las cuales indiquen procesos de presurización del sistema volcánico y/o ascenso de magma a la superficie.  

La deformación de la superficie volcánica es menor y no se evidencian procesos importantes de este tipo en el volcán.  
Las emisiones pulsátiles y continuas de ceniza han disminuido.  

El nivel de energía de las anomalías térmicas detectadas en el fondo del cráter ha disminuido en comparación a los reportados entre el 7 y 26 de abril, que alcanzaron valores similares a los presentados en 2015, cuando ocurrió el proceso de extrusión y emplazamiento del domo de lava en el cráter Arenas.  

El SGC aclaró que, aunque el nivel de actividad cambie a Amarillo (III), el volcán Nevado del Ruiz todavía se encuentra inestable. 

Aún es posible que se registren algunos fenómenos contemplados en este nivel de actividad como el aumento en la actividad sísmica, sismos sentidos, emisiones de cenizas, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros, que, incluso, podrían alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica. 

El volcán puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a retornar a nivel Naranja o, incluso, a pasar a nivel Rojo, y es necesario que la comunidad en general esté atenta a la evolución de la actividad volcánica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Selección Colombia definió los jugadores que irán a la Copa América 2024

Selección Colombia definió los jugadores que irán a la Copa América 2024

Quedaron por fuera Yerson Mosquera del Villarreal y Sebastián Gómez del Coritiba.

10 horas 35 mins
55 años de sentencia

Sentencian a 55 años a Jhonier Leal por asesinato de su madre y hermano

Las pruebas incluyeron rastros de sangre, registros de cámaras de seguridad y una nota de suicidio escrita bajo presión.

1 día 3 horas
Mago ilusionista

Muere Gustavo Lorgia, icónico mago colombiano

El reconocido mago e ilusionista colombiano, Gustavo Lorgia, falleció a los 73 años en la Clínica Reina Sofía de Bogotá.

1 día 4 horas
Hermano de Gustavo Petro y alias 'Camilo'

¿'Abrazando' la criminalidad? Hermano de Petro también apareció en fotos con alias 'Camilo'

En días pasados, el mandatario había criticado al alcalde Carlos Pinedo por la filtración de unas imágenes, y este pidió que se revelara todo el material para que vieran con quiénes tienen realmente vínculos los ‘paracos’.

1 día 4 horas
Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional

Cámara de Representantes aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional

Fue probada con 103 votos a favor y 23 en contra.

1 día 8 horas
Olmedo López, exdirector de la UNGRD y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla

Olmedo López salpicó al ministro de Hacienda en interrogatorio con la Fiscalía

Este viernes hará entrega al ente acusador de una nueva matriz de colaboración que involucra a entre 20 y 25 personas, incluyendo altos funcionarios, además de otros ministros y congresistas.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ansv lanza campaña para reducir accidentes en vacaciones y receso escolar
Ansv lanza campaña para reducir accidentes en vacaciones y receso escolar

Ansv lanza campaña para reducir accidentes en vacaciones y receso escolar

Esta iniciativa se desarrollará del 17 de junio al 7 de julio.

1 hora 1 min
Una persona muerta y otra herida tras chocar con un volteo en la Vía Alterna
Una persona muerta y otra herida tras chocar con un volteo en la Vía Alterna

Pareja chocó contra un volteo en la Vía Alterna: El hombre falleció

Jaider Alirio Ojeda fue la víctima fatal, mientras que su esposa, Stefania Isabel Cantillo, recibe atención en la clínica Cehoca.

7 horas 38 mins
Santa Marta se alista para la Fiesta del Mar 2024: Será del 25 al 29 de julio
Santa Marta se alista para la Fiesta del Mar 2024: Será del 25 al 29 de julio

Santa Marta se alista para la Fiesta del Mar 2024: Será del 25 al 29 de julio

Contará con 15 actividades diseñadas para fortalecer la cultura, el deporte, el turismo, el entretenimiento y el desarrollo económico de la ciudad.

9 horas 3 mins
Tumap ofrece una variedad de planes para disfrutar Santa Marta en vacaciones
Tumap ofrece una variedad de planes para disfrutar Santa Marta en vacaciones

¿Sin destino para vacaciones? Las opciones para explorar Santa Marta

Hasta el 21 de junio, la plataforma Tumap lanzó planes para vivir todo tipo de experiencias en el mar, de la mano de operadores locales.

7 horas 8 mins
Armada de Colombia refuerza seguridad en el Caribe para temporada vacacional
Armada de Colombia refuerza seguridad en el Caribe para temporada vacacional

Armada de Colombia refuerza seguridad en el Caribe para temporada vacacional

Bajo el lema 'Caribe Seguro', la Fuerza Naval ha dispuesto de más de 700 marinos.

8 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 11 months