Hombres armados que irrumpieron en Tierralta serían militares y no guerrilleros


En las últimas horas se viralizó un video en el que se muestra la irrupción armada de un grupo de hombres encapuchados y armados, a la vereda El Manso, ubicada en el municipio de Tierralta, Córdoba.
Las imágenes generaron un gran revuelo en el país, pues ahí se observa cómo una madre con un bebé en brazos, increpa a los sujetos por llegar a amenazar a la población.
En un primer momento se había establecido que detrás de las capuchas, se encontraban miembros de las disidencias de las Farc, las cuales han tenido presencia en la zona.
Sin embargo, fue un comunicado del mismo Ejército Nacional, el que estableció que la responsabilidad recaería sobre miembros de esta institución.
En la misiva, el Ejército confirma que los hechos ocurrieron el pasado 11 de septiembre, y señalaron que tan pronto recibieron la alerta de la comunidad, se ordenó el desplazamiento de una unidad militar para brindar seguridad a los habitantes de este sector.
Pero “una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional”.
En ese sentido, señalaron que en el lugar ya hay una comisión inspectora adelantando el proceso de verificación de los procesos y procedimientos efectuados por la unidad militar, y de la misma manera “se dio aviso a las autoridades competentes y se iniciará la Indagación disciplinaria correspondiente, de conformidad con los parámetros establecidos en la Ley 1862 de 2017”.
Por último, el Ejército rechazó este tipo de comportamientos, indicando que “no representan los principios y valores de la institución”.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se pronunció condenando los hechos. “Lo sucedido en Tierralta, Córdoba, es de suma gravedad y exige la adopción de drásticas decisiones. Ninguna tolerancia con comportamientos que no solo afectan a las comunidades sino a las propias Fuerzas Militares” dijo.
Tags
Más de
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Ocho personajes de la Costa, entre los 75 nuevos líderes de Colombia
Aparece el samario Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF.
Miembro del Gaula del Ejército habría intentado abusar y asesinar a una menor
El hombre fue enviado a la cárcel. Los hechos acontecieron en Quibdó, Chocó.
¡Inseguridad hasta en el aire! Hombre hurtó dinero en pleno vuelo a Cali
Al aterrizar, el señalado fue capturado por la Policía.
Dentro de bolsas de basura hallan dos cadáveres al sur de Bogotá
Los cuerpos, al parecer, presentan heridas con arma cortopunzante.
INS recomienda medidas sanitarias por aumento de casos de variantes de Covid-19
Especialmente a las mujeres embarazadas, los menores de 5 años, los adultos mayores de 60 años y las personas que tengan diabetes, hipertensión, cáncer o enfermedad renal.
Lo Destacado
El maestro Lisandro Meza se encuentra en cuidados intensivos en Sincelejo
El compositor y acordeonero sucreño fue recluido de urgencias por problemas cerebrales.
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Procuraduría suspende a exgerente de hospital de Aracataca, por autorizar pagos irregulares
Según el Ministerio Público, Lucila Henríquez autorizó el pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos tributarios que debían cumplir las facturas.
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La cocina samaria a otro nivel: Cinto Cantina Caribe abre sus puertas
En pleno corazón del Centro Histórico, este establecimiento llega para ofrecer una experiencia de sabor y música, para samarios y visitantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.