Gobierno Nacional con el programa ‘ayudar nos hace bien’ espera distribuir un millón de mercados en el país


El Gobierno Nacional, con el liderazgo de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, presentó #AyudarNosHaceBien, iniciativa que tiene como meta recaudar fondos para lograr la meta inicial de distribuir un millón de mercados entre familias necesitadas y personas en condición de vulnerabilidad, durante el desarrollo del estado de Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país.
“Hoy desde la nutrición, yo pongo mi bandera. Quiero invitarles a sumarse a esta gran campaña nacional. ‘Ayudar nos hace bien”, declaró la Primera Dama en un mensaje a los colombianos.
Explicó que “entre el Gobierno Nacional, el sector privado y la Fundación Solidaridad por Colombia, hemos creado una red virtual donde todos los ciudadanos, empresas, entidades territoriales y organizaciones podrán realizar aportes solidarios, desde 5.000 hasta un millón de pesos”, para llevar alimentos a los hogares colombianos más vulnerables del país.
Los colombianos que no logren acceder a las plataformas virtuales, podrán aportar entrando al sitio https://coronaviruscolombia.gov.co/, donde se recibirán donaciones a través de tres modelos específicos: donaciones en especie, donaciones monetarias a través de plataformas y consignación directas.
En estos dos últimos modelos, todos los fondos recaudados serán centralizados para comprar y distribuir al menos un millón de mercados de productos y alimentos básicos, que serán entregados a las familias identificadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Trabajo.
Cada mercado entregado constará de 31 productos, con un costo aproximado de 260.000 pesos.
En la presentación de esta iniciativa participaron la Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen; el Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán; la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; la Consejera Presidencial para la Niñez, Carolina Salgado, y la Presidenta de Solidaridad por Colombia, María Carolina Hoyos Turbay.
Por el sector privado, también, se sumaron a esta alianza entidades como Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a través de Fenaltiendas, y las plataformas digitales como Rappi, Tu Orden, Merqueo, Domicilios.com, Uber East, Teaté y Éxito. Esta labor será auditada por la firma PricewaterhouseCooper (PwC).
En todos los rincones de Colombia
El Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, explicó que la campaña va a llegar a los 32 departamentos del país, con el compromiso de llevar los mercados a todos los rincones de Colombia.
“Esta es una campaña de todos. Es una campaña en la que el Gobierno articula al sector público y al sector privado”, dijo.
Por su parte, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, dijo que la meta de esta iniciativa es llegar a 448.000 hogares en Colombia y se aspira a que, por lo menos, 2 millones de personas donen 50.000 pesos en las diferentes plataformas.
Mientras tanto, la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa, indicó que esa entidad dispone de 30 toneladas de arroz y otros alimentos para colaborar con este esfuerzo.
Indicó, también, que entre las prioridades de su despacho sobresalen los habitantes de la calle y los migrantes como prioridad de atención en esta coyuntura.
Recordó que el Gobierno está llegando a más de 22 millones de colombianos con programas sociales como Jóvenes en Acción, Familias en Acción y Colombia Mayor, “pero quedan algunos afuera, a los que tenemos que llegar”.
¿Cómo se puede aportar?
Las personas podrán hacer su aporte de diferentes maneras:
- A través del sitio web https://coronaviruscolombia.gov.co/ en el que encontrarán el botón #AyudarHaceBien y tendrán dos opciones:
• Donaciones en especie
En esta plataforma, tanto ciudadanos necesitados como entidades y empresas donantes podrán conectarse entre ellos para solicitar y recibir apoyos directos según sus necesidades, excepto medicamentos.
• Donar un mercado por medio de AyudarHaceBien
Por medio de las plataformas digitales de domicilios Rappi, Tu Orden, Merqueo, Teaté, Domicilios.com, Uber Eats, Fenaltiendas y Éxito, solo se debe identificar el botón con el nombre de la iniciativa ´AyudarNosHaceBien´, desde el cual podrán seguir los pasos uno a uno y así, realizar el aporte de manera inmediata.
Para quienes no tienen la plataforma
Para quienes no tienen acceso a las plataformas y deseen donar, pueden hacerlo a través de una cuenta bancaria de la siguiente manera:
- Realizando una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 16700010132, a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, NIT 860.071.169-1.
Se podrá aportar desde 5.000 pesos en adelante. Cada peso recolectado cuenta hacia la meta de entregar 1 millón de mercados en todo el país y así hacer una gran diferencia para muchas familias que en este momento necesitan de nuestra solidaridad.
Tags
Más de
Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.
Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.
Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones
Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.
Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia
Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.
En firme condena de 16 años a hombre que abusó de su pequeño hijo de 4
La madre se percató de lo ocurrido y en un centro asistencial confirmaron los vejámenes a los que fue sometido el menor.
Fiscalía General presentará escrito de acusación y llamará a juicio a Nicolás Petro
Dado que no hubo avances en el acuerdo al que se sometió el hijo del Presidente.
Histórico fallo: Corte Suprema condena a menor por matoneo contra compañero
La víctima fue sometida a la fuerza a una situación degradante cuando dos compañeros le pusieron un cepillo de dientes entre los glúteos.
Lo Destacado
Acusan a Rosa Cotes por presuntas irregularidades que superaron los $1.000 millones
Habría adjudicado contratos de manera directa a una mujer que hizo parte de su campaña en 2015.
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero
Otro señalado delincuente quedó herido.
No habrá cierre de fronteras y Unión jugará ante el Cali en Santa Marta
El club dio a conocer este sábado los valores de la boletería para el encuentro que se jugará el próximo martes, 26 de septiembre.
Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones
Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.