Gobierno de Petro subirá las tarifas de peajes en Colombia


El Gobierno Petro prepara a través de un decreto el alza de las tarifas de los peajes, que se congelaron en enero de este año, por decisión del mismo Ministerio de Transporte, como una medida para mitigar el impacto de la inflación en el bolsillo de las familias en Colombia,
Según el documento, que aún no cuenta con número del decreto, la ANI finalizará la normalización del esquema tarifario a más tardar el 1 de julio de 2024, de acuerdo con las condiciones contractuales de cada caso, según el parágrafo uno, del Artículo 1.
Tras la congelación de los peajes concesionados a comienzos de año, la Cámara Colombiana de la Infraestructura advirtió en agosto pasado que se hace necesaria la actualización de las tarifas mismos (con base en el IPC de 2022), para garantizar la marcha de los proyectos, así como la confianza de los inversionistas y los financiadores.
Según la CCI, los peajes, en efecto, tienen un impacto nulo en la inflación, dado que cada año la tarifa de los mismos se ajusta, teniendo como referencia el IPC. Ahora, si se tiene en cuenta que el salario mínimo se incrementa -año a año- por encima del IPC, el bolsillo de quienes transitan las vías y, por consiguiente, pagan peajes, no sufre afectación alguna.
“Seguiría abriéndose un enorme boquete en las finanzas de los proyectos viales, cuya construcción, operación y mantenimiento depende de los recursos provenientes de los peajes. Ese faltante podría acercarse a los $13,8 billones, durante los próximos años. Así, la única alternativa para compensar una contingencia fiscal, de semejante cuantía, sería vía impuestos que pagarían todos los colombianos, incluso aquellos que nunca transitan por una carretera”, detalló el gremio.
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.