Gobierno busca consenso con gremios para sacar adelante Ley de Financiamiento
El presidente del Consejo Gremial Nacional, Jorge Humberto Botero, dijo que el Gobierno Nacional tiene la voluntad de entrar a discutir los pormenores del proyecto Ley de Financiamiento, sobre la base de que se preserven las necesidades de recaudo y los principios de crecimiento económico y lucha contra la informalidad laboral y la evasión.
El Gobierno y los 21 gremios de la producción representados en el Consejo Gremial Nacional acordaron tras una reunión el miércoles, iniciar un proceso de construcción de consensos alrededor del proyecto de Ley de Financiamiento, que permita los recursos para mantener los programas sociales, dinamizar la economía, generar empleo formal y fortalecer la equidad social en el país.
Para el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, la iniciativa de Ley de Financiamiento es “un proyecto muy completo” y “muy profundo”, y agradeció al Gobierno por “haber abierto la posibilidad de este debate”, en el cual los sectores productivos están dispuestos a aportar sus propuestas.
En la reunión de trabajo, el Gobierno estuvo representado con los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla; Agricultura, Andrés Valencia; Comercio, José Manuel Restrepo; Vivienda, Jonathan Malagón; Transporte, Ángela María Orozco, así como la Alta Consejera para el Sector Privado y la Competitividad, Clara Elena Parra, y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional.
Entre tanto, por el Consejo Gremial Nacional asistieron el presidente de esta organización, Jorge Humberto Botero, y representantes de la SAC, Andi, Fasecolda, Acolfa, Acopi, Acoplásticos, Analdex, Asobancaria, Asocaña, Asofondos, Camacol, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Colfecar, Confecámaras, Cotelco, Fedegán, Fenalco, Fenavi, Fedepalma, Andesco, Asocolflores y Asofiduciaria, entre otros.
“Fue una reunión larga donde hablamos sobre la situación económica del país, sobre la urgente necesidad que tiene Colombia de enfrentar la informalidad laboral, de generar empleos de manera permanente y que esos empleos se constituyan en un eje fundamental de equidad en nuestro país”, precisó el presidente Iván Duque.
Se busca lograr “consensos que nos permitan conseguir los recursos que están desfinanciados para el año 2019, pero, al mismo tiempo, hacer reformas que, de manera estructural, nos permitan que en el país se aumente la producción, la productividad, la competitividad, la generación de empleo y, por esa vía, generar mayor equidad en el país”, señaló el mandatario.
A su vez, Duque subrayó que es necesario abrir esta discusión, “concentrándonos en lo que nos une y no en lo que nos divide” y “abriendo una oportunidad de diálogo para escuchar a todos los sectores productivos de nuestro país, al igual que lo haremos en el Congreso de la República”.
De acuerdo con el Presidente, la prioridad del Gobierno es abrir más oportunidades a las familias vulnerables, expandir la clase media y avanzar hacia la transformación de Colombia como sociedad.
Tags
Más de
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.