Finalizó la ‘declaración de emergencia’: Conozca que debe hacer para seguir afiliado a una EPS


Los denominados ‘Activos por Emergencia’, son afiliados al Régimen Contributivo a las EPS, quienes tras quedar desempleados siguieron activos en el Sistema de Salud, durante la declaración de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional, con el fin de hacer frente a los efectos de la pandemia.
Sin embargo, esta medida que favoreció aquellos usuarios del contributivo, culminó con la terminación de la emergencia social el pasado 30 de junio y es entonces cómo se presentan alternativas para continuar recibiendo los beneficios.
En este sentido, en el caso de la Nueva EPS, el primer paso consiste en consultar el estado de aseguramiento a partir del primero de julio de 2022, lo cual se puede realizar mediante el botón habilitado en la página de Nueva EPS o a través del link https://serviciosexternos.nuevaeps.com.co/consulAfi.
Ahora bien, para el caso del grupo de usuarios 'Activos por Emergencia' que no cuente con encuesta Sisbén IV y que no pueda cotizar en el Régimen Contributivo, podrá afiliarse de oficio temporal (4 meses) al Régimen Subsidiado, como lo expresa el Decreto 064 de 2020.
Sin embargo, otra de las alternativas consiste en la afiliación mediante la Contribución Solidaria, diseñada para aquellos usuarios que no son cotizantes, ni beneficiarios y que mediante este mecanismo de afiliación al Régimen Subsidiado en salud podrán tener continuidad en el aseguramiento.
Lo anterior busca que aquella población catalogada como no pobre y no vulnerable correspondiente al Grupo D según la clasificación del Sisbén IV y que no cumplía condiciones para estar en Contributivo y Subsidiado logre continuar asegurada pagando la tarifa respectiva establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Para saber si fue clasificado como no pobre o no vulnerable (Grupo D) en el Sisbén IV, puede consultar en la página web del Sisbén IV https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.aspx digitando el tipo y número del documento de identificación aparecerá el resultado de la clasificación:
• Los grupos D1-D21 del Sisbén IV son los que, de acuerdo con lo definido por el Departamento Nacional de Planeación-DNP, podrán afiliarse al Régimen Subsidiado mediante el mecanismo de Contribución Solidaria.
• Los grupos A01-C18 del Sisbén IV, de acuerdo con lo definido por el Departamento Nacional de Planeación-DNP, corresponden a la población pobre o vulnerable y podrá estar afiliada a través de movilidad al Régimen Subsidiado sin ninguna contribución.
Dicho aporte se realiza mensualmente, mediante los mecanismos de recaudo de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes - Pila, a través del botón de pago y los corresponsales bancarios o redes de bajo valor que se encuentren habilitados.
Los valores oscilan entre los $24.200 para el subgrupo D1 – D3 del Sisbén IV, hasta los $106.200 para el grupo D21, tarifa que será ajustada anualmente de acuerdo con el valor actualizado de la Unidad de Pago por Capitación - UPC del Régimen Subsidiado.
El pago por contribución solidaria se realiza mes vencido y como máximo se deberá realizar el último día hábil de cada mes. Las inquietudes sobre este aporte se podrán consultar en el siguiente enlace https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/pila.aspx.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.