Federación Médica pide que se exija la vacunación completa para ingreso a bares


A partir de este martes 16 de noviembre empezó a regir el decreto del Ministerio de Salud en el que se exige la presentación del carné de vacunación para el ingreso a los estadios, restaurantes, bares, gastrobares, cines y espacios de ocio en todo el país.
Sin embargo, la norma del Gobierno Nacional, permite el ingreso aunque solo se haya aplicado una dosis de la vacuna, lo que generó rechazo por parte de algunas asociaciones médicas.
Una de ellas es la Federación Médica Colombiana, que señaló encontrarse “preocupada”, recordando que tal como lo señalan los estudios científicos, una sola dosis de las vacunas contra el covid-19 no garantizan inmunización completa, ni la imposibilidad de nuevos contagios, sobre todo ante la circulación de nuevas variantes del virus.
“Inicialmente, la variable del índice de resiliencia que mide el Ministerio de Salud tenía en cuenta la aplicación de las dos dosis en las personas y, luego se modificó con solo una dosis. Tener una dosis de la vacuna no se considera que la persona ya esté vacunada, que es cuando se tienen las dos dosis correspondientes o el esquema completo de vacunación”, explicó la vicepresidenta de la Federación, Carolina Corcho.
Por otra parte, a la preocupación ante un cuarto pico de contagios, presagiado por Minsalud y evidenciado en el aumento de los casos activos en Colombia; se le suma la resistencia de ciertos grupos poblacionales a vacunarse, como es el caso de Santa Marta donde recientemente la Alcaldía señaló que los jóvenes no estaban asistiendo a los puntos de inmunización.
Debido a esto y a la obligatoriedad de la norma emitida por las autoridades de salud a nivel nacional, desde ya los establecimientos de comercio están comunicando la exigencia de portar el carné de vacunación bien sea en físico o digital para ingresar y disfrutar de los espacios.
Cabe recordar que de acuerdo a la medida la exigencia del carné de vacunación aplica para bares, restaurantes, gastrobares, cines, casinos, parques de diversiones, museos, discotecas, lugares de baile, conciertos, bingos, circos, eventos sociales, escenarios deportivos y desfiles.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.