Farc tiene 30 días para informar a la JEP sobre sus bienes


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio este jueves un plazo de máximo 30 días hábiles al presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, y a Pastor Alape, miembro del consejo político de ese movimiento, para entregar información detallada sobre los bienes y activos de la antigua guerrilla.
"La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP les pidió a Rodrigo Londoño Echeverri y a Pastor Lisandro Alape Lascarro que en un plazo máximo de 30 días hábiles entreguen información detallada sobre los bienes y activos de las FARC", indicó el tribunal en un comunicado.
Tal como informa la agencia EFE, la entrega de bienes es uno de los compromisos adquiridos por la entonces guerrilla con el Gobierno colombiano, estipulados en el acuerdo de paz firmado por las dos partes en noviembre de 2016, y estos irán a un fondo para reparar a las víctimas del conflicto armado colombiano.
El tribunal detalló que la decisión fue tomada después de que Alape pidiera en febrero pasado a la Jurisdicción Especial para la Paz que "adoptara medidas cautelares urgentes frente a los bienes y activos entregados" por la antigua guerrilla.
La JEP busca "hacer plena claridad" sobre cuáles bienes están en proceso de extinción de dominio, sus actuales administradores y "los rendimientos que hayan generado, entre otros aspectos".
De esa forma, también vinculó al proceso a la Fiscalía, a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), al Ministerio del Interior, al director ejecutivo de la Rama Judicial, al Departamento Administrativo de la Presidencia, a la Agencia Nacional de Tierras, al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), a la Unidad de Víctimas, a la Defensoría del Pueblo y a la Contraloría General.
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP le dio también un plazo de 30 días a la Fiscalía para que le informe a la Jurisdicción sobre la "clasificación y relación de bienes y activos" de las FARC que estén en extinción de dominio, así como los no inventariados y para que "reporte las amenazas, pérdidas y deterioros de los mismos".
La FARC entregó en septiembre de 2017 cerca de 5 mil millones de pesos y luego, entre marzo y abril de 2018, 256 mil 041 gramos de oro.
Además del oro, la Farc debe entregar tierras, medios de transporte y ganado vacuno y equino, entre otros, para la reparación de víctimas.
Tags
Más de
Hora cero de las vacunas en Colombia sería en la primera semana de febrero
Representante de la OMS en Colombia confirmó la noticia.
Procuraduría destituye e inhabilita por 14 años a exgobernadora del Caquetá
Contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la sala disciplinaria.
Partido Farc cambiaría su nombre por la “carga negativa” de la sigla
Así lo propuso Rodrigo Londoño en vísperas de la asamblea virtual extraordinaria que se hará del 22 al 24 de enero.
Falsos taxistas abusaron de cerca de 20 mujeres en Bogotá
Una de las victimas relató los momentos de angustia que vivió por culpa de la banda delincuencial ‘Los Pikachu’.
Hombre aceptó haber asesinado a niña de 4 años que había secuestrado en Caldas
El homicida habría actuado en venganza, puesto que la madre de la pequeña no aceptó una relación con él.
Procuraduría y Contraloría trabajarán para que ‘avivatos’ no se salten turnos en el proceso de vacunación
Se busca darle cumplimiento al esquema de vacunación de la Covid-19.
Lo Destacado
Mucha ‘pelea’ y poco avance, así fue la primera sesión por los 500 Años de Santa Marta
La alcaldesa volvió a señalar a la Academia de Historia del Magdalena de “invisibilizadora” y “saboteadora”. Aplazaron la sesión para que la Gobernación y la Alcaldía no se sientan apartados.
Conoce los lugares donde la Alcaldía estará tomando muestras de covid-19 gratuitas
Se atenderá a todas las personas sin importar la EPS a la que estén afiliados, el único requisito es presentar dos fotocopias del documento de identidad.
Hora cero de las vacunas en Colombia sería en la primera semana de febrero
Representante de la OMS en Colombia confirmó la noticia.
Movimiento juvenil critica al gobierno de turno por irse contra los espacios universitarios
Magdalena Joven se dirigió fuertemente a Carlos Caicedo por desconocer la victoria democrática del ingeniero Pablo Vera.
Un muerto en Santa Marta y 299 casos en el departamento de covid-19
La víctima mortal reportada es un hombre de 60 años, con comorbilidades en estudio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.