Anuncio
Anuncio
Sábado 20 de Enero de 2024 - 3:15pm

Extorsión en Colombia subió el 20,5% en los últimos cuatro años

La entidad solicitó al Gobierno nacional acciones para contrarrestar la inseguridad y modernizar los inhibidores de señal en cárceles del país.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La actual situación que afronta Colombia por el delito de extorsión afecta de manera considerable la seguridad ciudadana, razón por la que la Defensoría del Pueblo llama a la institucionalidad gubernamental a trabajar en la implementación de medidas efectivas para contrarrestar el delito.

De acuerdo con el portal Siedco, sobre estadística delictiva, de la Policía Nacional, en 2020 los ciudadanos colombianos reportaron 8188 casos; durante 2021, 8342; en 2022, 9791, y en el 2023, 9871. Es decir, el delito ha ido en aumento en los últimos cuatro años, y al comparar el número de casos entre el 2020 y el 2023, la cifra de la conducta criminal tuvo un incremento del 20,5%.

Los casos donde más se presentaron denuncias por extorsión se concentraron en los departamentos de Cundinamarca (1827), Antioquia (1725), Atlántico (1227), Valle del Cauca (1010) y Norte de Santander (525 casos).

“Aunque las denuncias instauradas por la ciudadanía afectada darían cuenta de que las extorsiones provienen de grupos ilegales organizados y bandas criminales, el sistema penitenciario y carcelario no es ajeno a la ocurrencia del ilícito, desde donde los internos, a través de llamadas de celular, extorsionan”, expresa el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis. 

Además, algunos directores de los establecimientos carcelarios y funcionarios del Inpec están siendo amenazados por la población privada de la libertad, como ha venido ocurriendo en la cárcel de Tuluá, en el Valle del Cauca, en las penitenciarias de Palogordo y Modelo, en Santander, pero también en otros centros. 

“Si bien valoramos la ‘Operación Dominó’, liderada por el Inpec, se requiere un mayor esfuerzo presupuestal del Gobierno Nacional para que haya una modernización del sistema penitenciario en tecnología de punta 4G o 5G, sobre todo porque, además de que hay pocos inhibidores de señal de dispositivos móviles en las cárceles, los que existen tienen tecnología obsoleta 2.5G”, indica el Defensor del Pueblo. 

De los 125 establecimientos de reclusión del orden nacional a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), únicamente en 16 ha sido instalado el sistema de inhibición de señal, sin embargo, de ellos solo en seis funcionan los inhibidores y con tecnología 2.5G.

“Combatir ese delito requiere una actuación conjunta y coordinada desde las diferentes instituciones del Estado, es por ello que solicitamos una mayor articulación entre los ministerios de Justicia, Defensa y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el fin de que implementen con urgencia planes efectivos, idóneos y eficaces para contrarrestar los casos de extorsión y amenazas que se han presentado en las cárceles colombianas”, es el otro llamado de Carlos Camargo Assis.

La institución protectora y garante de los derechos de quienes habitan en el territorio nacional hace también un llamado al Inpec a consolidar convenios con las empresas operadoras del servicio de telefonía celular. El fin es que permitan generar mecanismos de prevención, como la identificación en los equipos de comunicación de los ciudadanos de las llamadas de celular que sean realizadas desde los establecimientos penitenciarios y carcelarios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

15 horas 6 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

16 horas 6 mins
German Torres Paez.
16 horas 52 mins
Sujetos capturados

Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’

Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.

16 horas 52 mins
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

17 horas 46 mins
 Martín Elías Fonseca Machado.

“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena

La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.

18 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Vía al aeropuerto de Santa Marta
Vía al aeropuerto de Santa Marta

Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra

Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.

16 horas 22 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

16 horas 6 mins
German Torres Paez.
German Torres Paez.
16 horas 52 mins
JCI Santa Marta
JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

14 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months