Exigen a ARL entregar kits de elementos de protección personal a trabajadores de la salud


La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación expresaron su preocupación ante el hecho de que algunas clínicas, hospitales y las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) no estén dando cumplimiento oportuno a su responsabilidad de suministrar de manera integral, urgente y eficiente, los elementos de protección personal (EPP) a los trabajadores del sector de la salud que tienen riesgo de exposición directa al coronavirus, lo que constituye una amenaza para la vida de estas personas.
Tras el requerimiento de información realizado a nueve ARL sobre el cumplimiento de las obligaciones señaladas en los decretos 488 y 500 de marzo de 2020 y la entrega de los elementos de protección personal, solo una expresó ceñirse a los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Personal.
Las demás ARL manifestaron asumir el suministro de dichos elementos, a excepción del vestido quirúrgico que se utiliza debajo de la blusa de bioseguridad, lo cual se convierte en una entrega incompleta del kit de elementos de protección personal señalado por el Ministerio. A la fecha son muy pocas las IPS que han recibido los elementos de bioseguridad que deben suministrar las ARL.
Por todo lo anterior, y a pesar de que Fasecolda ha comunicado recientemente la entrega inicial de 19.896.456 de elementos de protección personal, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación hacen un llamado a los hospitales, clínicas y ARL, al igual que a los organismos y entidades que deben hacer el seguimiento y la vigilancia desde sus respectivas competencias, para que se cumpla lo dispuesto en la norma en torno a la entrega integral de estos elementos a los trabajadores del sector salud, mucho más en medio de una situación excepcional, como es la emergencia sanitaria declarada por el Presidente de la República el pasado mes de marzo.
La CGR y PGN extendieron una invitación al personal de la salud, así como a la ciudadanía en general, a presentar sus denuncias e inquietudes en sus redes sociales y correos electrónicos: [email protected], [email protected] y [email protected]
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.