Alcalde de Ciénaga, Luis Tete, y candidata Shirley Charris, a versión libre por presuntas relaciones con paramilitares


El actual alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, y una de las candidatas a suceder al mandatario, llamada Shirley Patricia Charris López, fueron citados por la Fiscalía General de la Nación a ampliar su testimonio en versión libre, después de haber sido relacionados con los delitos de homicidio durante la época paramilitar que se propagó por el país a partir de la década de los 90.
La citación está programada para este lunes 14 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, ante el Fiscal Quinto Especializado Julio Guillermo Bula Bula.
Seguimiento.co conoció detalles del proceso que lleva la Fiscalía Quinta Especializada, en cuyo proceso rindió declaratoria el exjefe paramilitar Juan Francisco Segura Gómez, conocido con los alias de Mario o el Alacrán, quien fungió como comandante del Bloque Tayrona de las AUC en la Zona Bananera y alrededores.
Según este paramilitar, durante los años 1997 y 1998, bajo su estructura se realizaron varios homicidios los cuales habrían sido supuestamente ordenados por Luis Tete Samper, quien para la época fungía como el propietario de una cantera ubicada en la Ye de Ciénaga.
De acuerdo con las versiones que el paramilitar ha entregado a la Fiscalía, tete Samper señalaba a víctimas para ser asesinadas por los paramilitares, e incluso varios cuerpos habrían sido enterrados en dicha cantera.
En una versión entregada en el año 2018, el paramilitar mencionó que en esa época utilizaban una camioneta Toyota, a las que en esa época les llamaban ‘marimberas’, para trasladar cuerpos de personas que asesinaban. También decían que Samper apoyaba con recursos económicos a la estructura, todo esto como un supuesto compromiso por no haber sido asesinado por los paramilitares, pues supuestamente Tete Samper hizo parte de la izquierda.
En su testimonio, el jefe paramilitar cuenta detalles escabrosos, como el hecho de que supuestamente Tete Samper señaló a un hombre perteneciente a la empresa Brasilia, quien fue asesinado en una venta de jugos con cuatro disparos en la cabeza.
Por los hechos relacionados en este proceso, Tete Samper, quien luego se convertiría dos veces en alcalde del municipio, ya ha sido imputado.
Actual candidata, también mencionada
La citación de la Fiscalía también involucra a Shirley Patricia Charris López, quien aspira por el movimiento Ciénaga Libre, a la Alcaldía de Ciénaga, para gobernar al municipio durante el periodo de 2024-2027.
Según el testimonio de alias Alacrán, la ahora candidata fue “mujer” del jefe paramilitar Luis Enrique Segura Gómez, conocido con los alias de ‘Martín’ o ‘17’.
Supuestamente, en una finca de su propiedad, se cometieron “innumerables hechos y desapariciones forzadas en ese predio, el cual sirvió de base para los paramilitares de la época”.
Frente a estos hechos, los implicados ya han sido llamados a declaratorias, aunque el proceso avanza muy lentamente.
Tete Samper, en una declaración proferida en el año 2015, cuando era alcalde durante su primer gobierno, adjudicó todos estos señalamientos a una persecución y criticó que este paramilitar había decidido enlodarlo justamente cuando se convirtió en alcalde y no en años anteriores.
El alcalde también ha dicho ante la Fiscalía que no solo ha sido secuestrado por la guerrilla sino por los paramilitares, hechos que lo han llevado a tener que irse de Ciénaga en otras épocas, debido al asedio de estas organizaciones que también lo han extorsionado. Dijo que como alcalde también los ha combatido.
Lo cierto es que, pese a los datos revelados por el exjefe paramilitar, después de revisar detalles del proceso, este medio digital ha establecido que la Fiscalía no ha ido más allá de recabar testimonios, dejando que pase mucho tiempo sin verificar, por ejemplo, la existencia de las fosas de víctimas supuestamente enterradas en la cantera perteneciente al alcalde.
Entretanto, alias Alacrán se sostiene en que otros jefes paramilitares, como alias Virgilio o 57, entonces comandante general de la zona puede ratificar sus señalamientos.
El 14 de agosto, este proceso seguirá dando pequeños pasos de tortuga.
Tags
Más de
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Atención: Consejo de Estado declara nulidad de elección del gobernador Rafael Martínez
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.
Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca
La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.
Sicarios asesinaron a propietario de billar en Tucurinca
Se trata de Manuel Duran Garizabalo.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.