Exgerente de la campaña Santos fue inhabilitado por 12 años

La Procuraduría General de la Nación inhabilitó por 12 años para ejercer cargos públicos, funciones públicas o contratar con el Estado y multó con $50.5 millones al gerente de la campaña Juan Manuel Santos Presidente, José Roberto Prieto Uribe, tras haber probado la falsedad en el informe de ingresos y gastos de la campaña entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE).
En dicho informe, Roberto Prieto aseguró que no se recibieron contribuciones o donaciones de particulares ni ayudas en especie, presentando este rubro contable en ceros; sin embargo, en su investigación, el Ministerio Público logró probar que la campaña fue destinataria de una donación en especie proveniente de la constructora brasilera Norberto Odebretch S. A. Sucursal Colombia, que consistió en contratar con la firma Paddington Ventures Límited Corp, estudios de opinión de naturaleza electoral por un millón de dólares (US$ 1.000.000).
La Procuraduría también pudo determinar que dichos estudios se realizaron durante seis meses de 2014 y su objeto era hacer seguimiento a la evolución de imagen y el estado perceptual frente a la opinión pública de los posibles candidatos presidenciales de Colombia.
Otra de las pruebas relacionadas por el Ministerio Público en su fallo de primera instancia, fueron las diferentes declaraciones entregadas por el representante de Odebretch, Eleuberto Martorelli, a Procuraduría y Fiscalía, cuyas afirmaciones coinciden en señalar que, “de la formulación de la propuesta del señor Luis Peña (representante de la firma Paddington Ventures Límited Corp) entendió que la empresa Odebretch estaba siendo requerida por la campaña de reelección del presidente Juan Manuel Santos para financiar un estudio de opinión cuyos resultados indicaran la evaluación de diferentes escenarios con los candidatos presidenciales”.
Y aunque Martorelli aseguró en dichas declaraciones no tener certeza sobre el destino final del estudio entregado por la empresa de marketing político, la Procuraduría logró probar, mediante un profundo análisis de los documentos en que se plasmaron los resultados, que estos estaban dirigidos específicamente a la campaña Juan Manuel Santos Presidente 2014-2018.
“De esta manera se puede concluir que los estudios de opinión su estaban destinados a la campaña de reelección de Juan Manuel Santos 2014-2018, convirtiéndose de esta manera en una donación en especie que entregaba información respecto al escenario electoral del momento(…) Al estar probado lo anterior, no encuentra duda el Despacho en que en el informe suscrito el 25 de junio de 2014 por el señor Prieto Uribe, en su condición de gerente de la campaña, se consignó una falsedad al indicarse que no se habían recibido contribuciones o donaciones de particulares, ni ayudas en especie valoradas a su precio comercial”, se asegura en el fallo
Tags
Más de
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Unión Magdalena niega agresión al 'Arriero' y reclama puntos ante Once Caldas
Aseguran tener grabaciones de las cámaras de seguridad del estadio que demostrarían que no hubo contacto físico con el técnico.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.