Estudie Administración Pública en la Esap sin pagar un solo peso en el valor de la matrícula


La Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- anunció la creación del programa de cobertura del 100% del valor de la matrícula para los estudiantes nuevos y antiguos de los programas de pregrado, y el 30% en posgrados a quienes no gocen de beneficios superiores, en respuesta a la coyuntura económica y sanitaria que afronta el país y como camino a la gratuidad propuesta en la educación por el Gobierno Nacional.
El propósito es ofrecer las mayores oportunidades a las personas que están en los territorios más lejanos del país, resaltando que la Escuela hace presencia muy fuerte en 169 municipios, de los cuales 132 son de sexta categoría con grandes retos en materia de gestión y de estos, en 95 la ESAP es la única opción en educación superior para los jóvenes.
La ESAP es una institución de bajo costo que atiende a más de 15 mil estudiantes, de los cuales, uno de cada tres tiene algún tipo de exoneración o beca.
Bajo este panorama, se le planteó al presidente de la República, Iván Duque Márquez, y a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la posibilidad de iniciar el camino a la gratuidad, teniendo en cuenta con los recursos propios derivados del aporte que por ley hacen todos los funcionarios públicos, con lo cual se podría garantizar la sostenibilidad del programa, que será evaluado a finales del próximo año para determinar su continuidad.
Para mantener el beneficio, se deberá alcanzar un promedio académico de 3.8 sobre 5, que no se deberán tener sanciones disciplinarias graves; además de cumplir con el reglamento estudiantil y demás normas internas de la ESAP.
La ESAP tiene sus matrículas abiertas desde el 29 de diciembre de 2020 hasta el 22 de enero de 2021 y el proceso de inscripción es a través de la web www.esap.edu.co
En la Territorial Atlántico-Magdalena-Cesar-La Guajira se cuenta con la siguiente oferta: Pregrado de Administración Pública Territorial en Barranquilla, Suan, Santa Marta, Valledupar, La Jagua de Ibirico, Uribia y Villanueva, Especialización en Proyectos de Desarrollo en Villanueva y la Maestría en Administración Pública en Barranquilla.
Tags
Más de
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.