Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Febrero de 2020 - 8:43am

Estos son los 7 nuevos magistrados recién elegidos en la Corte Suprema de Justicia

La elección se dio a conocer en la noche del viernes.
Estos son los 7 magistrados elegidos por la Corte Suprema.
Anuncio
Anuncio

La Corte Suprema de Justicia eligió a los juristas Gerson Chaverra Castro, Luis Benedicto Herrera Díaz, Iván Mauricio Lenis Gómez, Omar Ángel Mejía Amador, Fabio Ospitia Garzón, Hugo Quintero Bernate y Francisco José Ternera Barrios como nuevos magistrados de la Corporación.

Sobre la elección el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, elogió las designaciones de la Sala Penal de la Corte, que ayudarán a afianzar la colaboración judicial y enfrentar con determinación los retos de la política criminal en el país.

"Con la llegada de los nuevos magistrados, se da un mensaje a los colombianos sobre la fortaleza de las instituciones judiciales en su compromiso con la correcta y adecuada administración de justicia, propósito que comparte la Fiscalía General de la Nación", indicó Barbosa.

Quiénes son los nuevos magistrados

Gerson Chaverra Castro, quien ingresa a la Sala de Casación Penal, es abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, magíster en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín, y Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la rama judicial, 12 de ellos como servidor judicial en distintas poblaciones del departamento del Chocó como Riosucio, Tadó, Quibdó, Bahía Solano e Istmina, en las cuales se desempeñó como juez promiscuo municipal, juez penal municipal, juez promiscuo del circuito, juez penal del circuito y juez penal del circuito especializado; también ejerció del 2004 al 2007 como juez penal del circuito de Bogotá, de donde pasó a ser magistrado por concurso de méritos de la Sala Única del Tribunal Superior de Quibdó y, posteriormente, del Tribunal Superior del Bogotá, del cual fue presidente.

Luis Benedicto Herrera Díaz, nuevo magistrado de la Sala de Casación Laboral, es egresado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes. Tiene una trayectoria profesional de más de 28 años en la rama judicial, como juez Promiscuo Municipal y Civil del Circuito, abogado asistente de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria y magistrado auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Catedrático de Laboral, Seguridad Social, Procesal y Comercial en la Universidad Nacional de Colombia; Laboral y Seguridad Social en la Universidad del Rosario, Servidores Públicos en el Externado de Colombia, Jurisprudencia en la Sergio Arboleda, Seguridad Social en la del Norte, Teoría General el Proceso, Procesal Civil y Laboral Individual en la Autónoma de Colombia y Teoría General de las Contenciones y el Proceso en la Universidad Surcolombiana.

Iván Mauricio Lenis Gómez, quien integrará la Sala de Casación Laboral, es abogado especialista en Derecho Empresarial de la Universidad de Medellín, con doctorado en sociología jurídica e instituciones políticas de la Universidad Externado de Colombia. Durante más de 20 años se desempeñó como docente investigador en facultades de derecho, aunque el mayor tiempo lo fue en la Facultad de Derecho de la Universidad Icesi de Cali. Desde hace dos años y medio ejerce como magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia. Además, es profesor en el área del derecho laboral y de la seguridad social en la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad del Norte y la Universidad Icesi. Es miembro del Colegio de Abogados Especializados en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de Colombia, de la Asociación Colombiana de Estudios del Trabajo de Colombia y de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo.

Omar Ángel Mejía Amador, abogado de la Universidad del Atlántico quien ingresa a la Sala de Casación Laboral, es especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte y en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Barranquilla, de donde es también Magister en Derecho y Seguridad Social. Cuenta con más de treinta años de actividad profesional, en la que ha sido asesor jurídico y abogado litigante, juez Promiscuo Municipal, juez Civil del Circuito y juez Laboral en Soledad (Atlántico); juez Laboral y magistrado del Tribunal Superior de Barranquilla. Catedrático de Derecho en la Universidad de la Costa.

Fabio Ospitia Garzón, nuevo integrante de la Sala de Casación Penal, es abogado de la Universidad Externando de Colombia, especialista en Derecho Penal y en Derecho Procesal Penal de la Corporación Universitaria de Ibagué, Coruniversitaria. Toda su carrera profesional la ha desarrollado al servicio de la Rama Judicial, ejerciendo desde el cargo de escribiente hasta el de magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, pasando por los de auxiliar judicial y juez penal.

Hugo Quintero Bernate, quien también entra a hacer parte de la Sala de Casación Penal, es abogado egresado de la Universidad Libre, especialista en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás con estudios de maestría en Estrategia y Geopolítica. Ejerció como abogado litigante durante los últimos 14 años. En los comienzos de su carrera profesional, desempeñó los cargos de profesional universitario y especializado y fiscal auxiliar en la Fiscalía General de la Nación, y abogado asistente y magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia. Recientemente, conjuez de la Sala de Casación Penal y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Francisco José Ternera Barrios, quien fue elegido para la Sala de Casación Civil, es egresado de la Universidad del Rosario, doctor en Derecho Privado de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y master en Derecho Administrativo de la misma Universidad, máster en Derecho privado y Derecho Civil de Paris II. Cuenta con veinte años de experiencia profesional en el desempeño de cargos como profesional especializado en el Ministerio de Justicia, abogado litigante, profesor universitario y conjuez de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia. Autor de varios libros tanto de derecho privado como de derecho administrativo. Director de la Línea Investigativa de la Universidad del Rosario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado

La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.

7 horas 14 mins
Gustavo petro/armando benedetti
12 horas 22 mins
Gustavo petro.

Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional

El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.

13 horas 7 mins
Alias pacho.

Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'

La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.

1 día 6 horas

'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión

El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.

1 día 12 horas
Presuntos integrantes.

Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante

La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Foto referencia/gobernación del magdalena.
Foto referencia/gobernación del magdalena.

Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.

6 horas 9 mins
El rodadero
El rodadero

Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala

Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.

8 horas 24 mins
Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

14 horas 2 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

13 horas 49 mins
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months