Este domingo podría haber lluvias con tormenta eléctrica, según el Ideam


El pronóstico del Ideam para este puente festivo advierte una jornada dominical lluviosa en varios sectores de las regiones Caribe, Andina, Pacífica, Orinoquia y Amazonia, con posibilidad inclusive de tormentas eléctricas en algunos momentos. Una especial atención para las áreas del sur de La Guajira y Magdalena, Cesar, Bolívar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca y Caquetá, donde se estiman las precipitaciones de mayor consideración.
Para la ciudad de Bogotá son estimadas lluvias de corta duración en horas de las tardes, particularmente del día domingo 14, luego de mañanas secas con intervalos soleados.
Pronóstico del estado del tiempo por regiones para el fin de semana
Sabana de Bogotá: En Bogotá son previstas lluvias en las tardes, las de mayor consideración para el día domingo, especialmente en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Suba y Engativá. En las mañanas tenderá a prevalecer el tiempo seco. La temperatura del aire variará entre 8 y 20 ºC.
Región Caribe: Durante el fin de semana, y especialmente para el día domingo 14, se advierten precipitaciones, por las tardes y noches, acompañadas incluso de tormentas eléctricas en varios sectores del centro y sur de La Guajira, norte de Cesar, Bolívar, norte y sur de Sucre, centro y suroccidente de Córdoba y Urabá.
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: Cielo entre parcial y mayormente nublado en el área, con lluvias a diferentes horas de las madrugadas, tardes y noches, y posibilidad de actividad eléctrica.
Región Andina: Se pronostica abundante nubosidad con lluvias en diversos sectores de los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, norte y oriente de Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, norte y occidente de Tolima, y sur de Huila, nororiente de Valle del Cauca y oriente de Cauca. En el resto de la región predominarán las condiciones secas con cielo parcialmente nublado.
Región Pacífica: A lo largo de la región se advierten precipitaciones, especialmente durante las tardes y noches, en varios sectores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y noroccidente de Nariño. Inclusive no se descartan tormentas eléctricas. Se resalta que el domingo sería el día de mayor pluviosidad.
Región Orinoquia: Cielo entre parcial y mayormente nublado con probabilidad de lluvias y descargas eléctricas en Arauca, Casanare, suroccidente y occidente de Meta y oriente de Vichada. Las precipitaciones más intensas están estimadas para las tardes y noches.
Región Amazonia: En la mayor parte de la región se advierten condiciones secas, posibilidad de lluvias a mediados de las tardes y durante las noches en sectores de Guainía, oriente de Guaviare y norte de Vaupés. En el occidente de Caquetá y Putumayo son posibles lloviznas en la mañana del domingo 14.
Recomendaciones para la comunidad
- No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos.
- Estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.
- Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
- Disponer y compartir con los familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.
- Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.
- Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.
- Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados.
- Protegerse ante los niveles de radiación.
- Tener en cuenta las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, particularmente para embarcaciones menores, al transitar en la zona marítima, tanto en el mar Caribe como sectores del océano Pacífico colombiano.
- A bañistas y habitantes costeros se recomienda estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales.
- Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
- Descargar en su celular las aplicaciones Yo Reporto y Mi Pronóstico, y ser parte activa de los procesos de gestión del riesgo.
Ante la posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales
- Buscar un refugio seguro.
- No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas.
- Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades.
- Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado, por encima de lo normal, a causa de vientos fuertes.
- Adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.
El Ideam continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el Instituto durante la presente temporada lluviosa, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de contingencia.
Para mayor información con respecto al pronóstico y las alertas hidrometeorológicas vigentes les sugerimos consultar el siguiente enlace: https://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletines-e-informes-tecnicos
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.