Este 24 de diciembre Gamarra elegirá nuevo alcalde


A las 8:00 de la mañana de este domingo 24 de diciembre se abrieron las urnas para la nueva elección de alcalde en el municipio de Gamarra, Cesar, donde 11.248 ciudadanos, de ellos 5809 hombres y 5439 mujeres están habilitados para votar.
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó a través de su cuenta de X que fueron instaladas nueve puestos de votación. Siete en zonas rurales y dos en zona urbana, conformados por 27 mesas.
Son 174 los jurados de votación (162 principales y 12 remanentes) que prestarán el servicio durante el desarrollo de estos comicios.
Así mismo, la Registraduría anunció que esta elección que se lleva a cabo este domingo 24 de diciembre en concordancia con el parágrafo del artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, señala que: “En los casos de repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría”.
Cabe recordar que, dicha jornada electoral atípica se esta realizando debido a que el pasado 29 de octubre en el municipio ganó el voto en blanco con 3.474 sufragios (el 51,42 % del total).
El voto en blanco se impuso sobre el candidato del partido Conservador Harry Rodríguez, que obtuvo 2.667 votos y Alex Alberto Camargo de partido ASI, con 203.
También, en el escenario electoral estuvo marcado por la tragedia y la violencia debido a que una persona provocó un incendio en la sede de la Registraduría, la cual cobró la vida de la funcionaria Duperly Arévalo y otras dos quedaron gravemente heridas.
En esta nueva elección los ciudadanos encontraran en el tarjetón cinco candidatos que son: Shirley Paola Franco Otálora, del partido Conservador; Sandra del Pilar Otálvarez Martínez, de la coalición entre el Pacto Histórico y Colombia; Dilzo Antonio Armesto Sampayo, por el movimiento Salvación Nacional; Celso Alfonso Arévalo del Real, por el partido de La U y Otálora, del partido Conservador.
Notas relacionadas
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.