A estas personas les subiría el sueldo si se aprueba la consulta anticorrupción

La primera pregunta de las siete que conforman el tarjetón de la consulta anticorrupción es la que pretende reducir el salario de los congresistas de 40 a 25 salarios mínimos legales mensuales. Es decir, que su sueldo pase de un poco más de 31 millones de pesos a casi 20 millones de pesos.
Además de los congresistas, otros miembros del Gobierno verían su salario reducido a esa cantidad si los colombianos aprueban en su mayoría esa primera pregunta de la consulta. Ellos son el fiscal, el contralor, el procurador, el defensor del Pueblo, magistrados de las altas cortes, entre otros.
Recomendamos: No se deje engañar, estas son las mentiras y verdades de la consulta anticorrupción.
Sin embargo, la revista Semana advirtió a quiénes se les subiría el sueldo si la consulta anticorrupción tiene éxito. “A los generales de la República, que ganan la mitad de los congresistas (16 millones), les subiría a 20. También a los ministros que hoy ganan 17,5 millones de pesos”, precisó ese medio de comunicación.
La consulta anticorrupción se votará en todo el país este domingo 26 de agosto y para que sea válida necesita que más de 12 millones de colombianos la voten. Ese es el primer umbral que debe pasar la consulta. De ser válida, cada pregunta del tarjetón necesitará que la mitad más uno de los votos válidos sean por el ‘Sí’, para ser aprobada.
La Registraduría dejó claro que quienes voten la consulta no serán merecedores del medio día laboral libre que suelen recibir los colombianos en las jornadas electorales. La razón para no dar este beneficio tiene que ver con que la abstención en este caso también está ligada con la participación política. Además, enfatiza, los votantes no recibirán certificado electoral.
Tags
Más de
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Lo Destacado
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.