Esta es la ley que permite a jóvenes resolver su situación militar en Colombia
![Radio Nacional de Colombia La ley elimina las multas existentes por la no prestación del servicio militar.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/12/05/articulo/seguimiento_-_2023-12-05t150713.578.jpg?itok=GVlFN7L9)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A partir de esta semana, tras pasar a sanción presidencial, entró en vigencia la Ley 2341 de 2023, por medio de la cual se establecen una serie de incentivos para ayudar a normalizar la situación del servicio militar obligatorio, para más de un millón de jóvenes en Colombia.
El propósito de la ley, impulsada por la bancada del Partido Mira, es ponerle fin a las millonarias deudas que enfrentan los jóvenes por negarse a prestar el servicio militar, o a aquellos que no tienen su libreta militar al día.
Por eso, la normativa establece que todo joven mayor de 24 años o estudiante universitario que esté cursando una carrera profesional, y haya superado cinco semestres en la institución, podrá solicitar la definición de su situación militar.
La ley también cobija a quienes alcancen títulos de técnicos, técnico profesional o tecnólogo de toda institución de educación superior reconocida legalmente, incluyendo el Sena.
De esta forma, para resolver la situación militar deberán, una vez cumplan los requisitos, realizar la correspondiente solicitud a través de la página web designada o de forma presencial, en cualquier distrito militar del país.
A su vez, deberán pagar la cuota única de compensación militar para mayores de 24 años que está establecida en el tercer artículo de esta ley, así como presentar el certificado de estudio, a quien le corresponda.
¡A discreción! Abecé de la ley que le permitirá a cerca de un millón de personas resolver su situación militar.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/GiLsPJlQLt
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 5, 2023
¿Cuánto cuesta la cuota de compensación militar?
Según explicó el autor de esta ley, el senador Manuel Virguez, los pagos oscilan entre los $58.000 y los $580.000, y dependerá de la capacidad de pago de cada joven.
Para los que tengan salarios inferiores o equivalentes a dos salarios mínimos mensuales vigentes, deberán pagar el 15% de un salario, lo que al día de hoy correspondería a $174.000.
Ahora bien, si la persona no cuenta con ingresos, solo deberá pagar un 5% del salario mínimo, que equivale a la cuota de $58.000.
Pero, para esto, deberá ir a una Notaría y hacer una declaración extra juicio, ratificando que no tiene ingresos, para así certificar el pago mínimo establecido en la ley.
Quienes tengan ingresos de entre dos y cuatro salarios mínimos, deberán pagar el 25% de la asignación mensual, que es de $290.000.
Y, por último, si el joven tiene ingresos mensuales que igualan o superan los cuatro salarios mínimos mensuales, deberá pagar la cuota de $580.000.
“Lo primero que hace esta ley es quitar esas multas; lo segundo es que quienes se benefician, los mayores de 24 años que sean remisos, van a cancelar una única cuota de compensación de entre 58.000 y 580.000 pesos, que será el tope máximo, dependiendo de su capacidad de pago” explicó el congresista.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.