Entérese: Desde hoy cambia el sistema pensional en Colombia

Este martes 5 de marzo, el nuevo sistema que fue anunciado hace pocas semanas, empieza en firme y la definición del riesgo para el dinero cotizado ya debe haber quedado establecida por los colombianos afiliados a un fondo de pensión. Es decir, que a partir de hoy si usted no había decidido en qué fondo colocar sus aportes para pensión (conservador, moderado o de mayor riesgo), las administradoras privadas (AFP) debieron enviar parte o la totalidad de esos recursos al de mayor riesgo, dependiendo de su edad, su sexo y el monto que usted ha ahorrado durante varios años.
Esta disposición fue fijada por el Gobierno, a través del decreto 959 del 2018, obligando a los colombianos a escoger o dejar que el ahorro de su pensión sea manejado por el fondo de mayor riesgo que exista.
Según explicaron fuentes oficiales que apoyan este decreto, el objetivo del nuevo cambio es que las personas a las que les faltan 15, 20 o más años para su jubilación obtengan mejores rendimientos sobre sus ahorros, a través del fondo de mayor riesgo, cuyas inversiones son más agresivas, lo que a la larga puede traducirse en una mejor pensión, así lo explicaron en Portafolio.
Cálculos del sistema indican que los ahorros puestos hace siete años en el fondo de mayor riesgo acumularon rendimientos de 71%, frente a 68% del conservador y 66% del moderado.
Sin embargo, sobre este nuevo cambio el consultor empresarial Alexander Asprilla dijo en su cuenta de Twitter que esto podría traer mayores pérdidas de las que han registrado los fondos privados en Colombia entre 2017 y 2018.
Para soportar su afirmación, Asprilla -que desde el comienzo dice en tono jocoso que lo pueden acusar de “pánico económico”- hace un análisis detallado del decreto y explica cómo funcionaba el tema de riesgo antes y cómo será ahora.
Me imagino que por este hilo, ya mañana me acusarán de generar "Pánico financiero"
— Alexander Asprilla D (@alasde) 5 de marzo de 2019
“El año pasado, pese a estar en un esquema moderado, donde el 51 % de nuestros ahorros de pensiones estaban en renta variable (acciones y otros títulos) perdimos $23,3 billones. Y ahora quieren pasar nuestro dinero donde puedan ‘apostar’ el 73% en renta variable”, afirma.
El consultor enfatiza en que este cambio automático al sistema de alto riesgo aplicará únicamente para mujeres menores de 42 años, y para hombres menores de 47 años. Sin embargo, dice, la porción no es baja porque más de 12 millones de colombianos están por debajo de los 45 años.
El periódico El Tiempo destaca que las tasas de interés alcanzaron un 20% desde la década de los 90 y, para compensar la diferencia, sectores proponen métodos para ahorrar más para que el pago de la pensión no se afecte.
En este video Asprilla explica en detalle el cambio que comienza a regir hoy para los colombianos que cotizan a pensión:
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























