Entérese: Desde hoy cambia el sistema pensional en Colombia


Este martes 5 de marzo, el nuevo sistema que fue anunciado hace pocas semanas, empieza en firme y la definición del riesgo para el dinero cotizado ya debe haber quedado establecida por los colombianos afiliados a un fondo de pensión. Es decir, que a partir de hoy si usted no había decidido en qué fondo colocar sus aportes para pensión (conservador, moderado o de mayor riesgo), las administradoras privadas (AFP) debieron enviar parte o la totalidad de esos recursos al de mayor riesgo, dependiendo de su edad, su sexo y el monto que usted ha ahorrado durante varios años.
Esta disposición fue fijada por el Gobierno, a través del decreto 959 del 2018, obligando a los colombianos a escoger o dejar que el ahorro de su pensión sea manejado por el fondo de mayor riesgo que exista.
Según explicaron fuentes oficiales que apoyan este decreto, el objetivo del nuevo cambio es que las personas a las que les faltan 15, 20 o más años para su jubilación obtengan mejores rendimientos sobre sus ahorros, a través del fondo de mayor riesgo, cuyas inversiones son más agresivas, lo que a la larga puede traducirse en una mejor pensión, así lo explicaron en Portafolio.
Cálculos del sistema indican que los ahorros puestos hace siete años en el fondo de mayor riesgo acumularon rendimientos de 71%, frente a 68% del conservador y 66% del moderado.
Sin embargo, sobre este nuevo cambio el consultor empresarial Alexander Asprilla dijo en su cuenta de Twitter que esto podría traer mayores pérdidas de las que han registrado los fondos privados en Colombia entre 2017 y 2018.
Para soportar su afirmación, Asprilla -que desde el comienzo dice en tono jocoso que lo pueden acusar de “pánico económico”- hace un análisis detallado del decreto y explica cómo funcionaba el tema de riesgo antes y cómo será ahora.
Me imagino que por este hilo, ya mañana me acusarán de generar "Pánico financiero"
— Alexander Asprilla D (@alasde) 5 de marzo de 2019
“El año pasado, pese a estar en un esquema moderado, donde el 51 % de nuestros ahorros de pensiones estaban en renta variable (acciones y otros títulos) perdimos $23,3 billones. Y ahora quieren pasar nuestro dinero donde puedan ‘apostar’ el 73% en renta variable”, afirma.
El consultor enfatiza en que este cambio automático al sistema de alto riesgo aplicará únicamente para mujeres menores de 42 años, y para hombres menores de 47 años. Sin embargo, dice, la porción no es baja porque más de 12 millones de colombianos están por debajo de los 45 años.
El periódico El Tiempo destaca que las tasas de interés alcanzaron un 20% desde la década de los 90 y, para compensar la diferencia, sectores proponen métodos para ahorrar más para que el pago de la pensión no se afecte.
En este video Asprilla explica en detalle el cambio que comienza a regir hoy para los colombianos que cotizan a pensión:
Tags
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.