En solo 4 días, más de 1.000 personas fueron desplazadas por violencia en Colombia


Entre el 17 y el 20 de enero, diferentes poblaciones en los departamentos de Nariño, Antioquia, Córdoba y Boyacá, sufrieron la arremetida de grupos al margen de la ley como el Eln y disidencias de las Farc, lo que provocó el desplazamiento de más de 1 mil personas en esas regiones.
Carlos Negret, defensor del Pueblo, hizo un llamado a las autoridades para que disponer de “medidas necesarias para la atención integral a la población desplazada y para la protección de las personas que están en riesgo de desplazamiento”.
El primero de los hechos sucedió el 17 de enero en el municipio de Magüí Payán, en el departamento de Nariño, cuando miembros del Eln y disidentes de las Farc se enfrentaron y causaron el desplazamiento forzado de 172 personas, detalló la Defensoría en un comunicado.
Entre tanto, el jueves pasado, 375 personas huyeron del caserío de San Pedrito, en Córdoba, luego de que miembros de la banda criminal ‘Los Caparrapos’ los amenazaran, así como por el asesinato del presidente de la Junta de Acción Comunal de esa aldea, Plinio Pulgarín, y los “inminentes enfrentamientos” entre ese grupo delincuencial y el Clan del golfo.
Así mismo, el 19 de enero, 383 personas, entre miembros de comunidades indígenas sinúes y campesinos, se fueron de zonas rurales de los municipios de Cáceres y Caucasia, en Antioquia, por la presencia de hombres armados que les informaron que se iban a enfrentar allí con otro grupo criminal.
“De igual manera, se encuentran en riesgo de desplazamiento otras 350 familias residentes en la zona”, añade el comunicado.
Por otra parte, un enfrentamiento entre la Fuerza Pública y el Eln el pasado sábado en una zona rural del municipio de Paya, en Boyacá, provocó la huida de tres familias y la Defensoría advirtió que hay más personas en esa región que “se encuentran en riesgo de desplazamiento”.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros
El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.