Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Agosto de 2020 - 7:27am

¿En qué consiste el aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual?

“Esto quiere decir ya no aislar a las personas por sus condiciones de riesgo sino por ser sospechosos o contactos”, explica Minsalud.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

Tras 171 días de pandemia de covid-19 en nuestro país y 152 días de aislamiento, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló del aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual, la nueva fase en la estrategia de Colombia para afrontar el virus.

“Tuvimos en una primera etapa 30 días de cuarentena estricta en los cuales los colombianos cerramos toda nuestra estructura social, economía y quedamos en nuestras casas tratando de hacer la fase de contención para evitar el virus en las familias colombianas. Luego una segunda etapa de aislamiento flexible en la cual se abrió progresivamente la economía y sectores sociales mediante un régimen en el que se generaban pilotos para las actividades en un trabajo mancomunado con los alcaldes”, explicó el ministro Ruiz Gómez, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Indicó que esto lo que marca es el inicio de una nueva etapa es el hecho de haber llegado de alguna manera a una primera meseta con tendencia a la disminución en el primer brote.

“En este momento entraríamos en una tercera etapa que es el de aislamiento selectivo con un esfuerzo individual, esto quiere decir ya no aislar a las personas por sus condiciones de riesgo sino por ser sospechosos o contactos. Eso implica la implementación del programa PRASS y un aislamiento selectivo de aquellos que tengan síntomas”, señaló.

Destacó que una vez tengamos una cercanía o inmunidad de rebaño ya sea por el agotamiento de susceptibles o se tenga la introducción de una vacuna, entraremos en etapa post covid-19 que sería un retorno completo a la normalidad.

“En esta tercera etapa vendrán en bajada la mayor parte de las ciudades del país y es donde necesitamos evitar que existan rebrotes. Esto nos lleva hacia unas prohibiciones estrictas que tienen que ver con todos eventos públicos y privados que tengan aglomeraciones, conciertos, discotecas, ferias y eventos deportivos, así como consumo de licor y, adicionalmente, en los municipios de alta afectación se podrían tomar medidas adicionales”, aseguró el jefe de la cartera de salud, destacando que se seguirá dando el trabajo de Minsalud con entes territoriales para la protección de poblaciones de riesgo.

Siguiendo en esta línea de las nuevas pautas del aislamiento en el país, el ministro indicó que las ciudades de alta afectación continuarán con procesos de apertura, siempre con la claridad de que a la existencia de un rebrote se deberán tomar decisiones más estrictas.

Situación nacional

“Hemos venido observando que de manera importante hay una tendencia al aplanamiento de casos de fallecidos, además con un margen de seguridad que tenemos y es tener 9.791 camas UCI instaladas a hoy y partimos de 5.346. En las próximas semanas seguiremos ampliando esa capacidad de disponibilidad de camas”, aseveró el ministro de Salud.

De acuerdo con el funcionario, a la fecha se cuenta con 34% de camas UCI disponibles en el país, lo cual indica que ante la eventualidad de cualquier situación de brote, podemos tener esa reserva estratégica para atender a la población.

Entre los municipios con tendencia a la baja se encuentran Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Pasto. “Este grupo de ciudades representa la mayor contribución poblacional en este momento de la epidemia”, dijo el ministro.

Está también el primer grupo de municipios con tendencia a la baja constante como lo son Barranquilla, Cartagena, Leticia, Quibdó y Tumaco, donde ya se pasó el primer brote y el número de casos es limitado.

 “En Barranquilla el fin de semana se evidenció el primer día en el que hubo cero muertes por covid-19. Estas ciudades podrían tener un siguiente brote, pero ya pasó la parte más grave de la afectación”.

También los municipios estables con afectación moderada como Santa Marta, Popayán, Villavicencio, Sincelejo y Valledupar, los cuales no han tenido un impacto muy grande, pero se han mantenido a lo largo del tiempo.

Y por último municipios con tendencia al aumento que son Cúcuta, Armenia, Manizales, Pereira e Ibagué. “Nos quedan municipios como Tunja y cerca de otros 145 donde no hay aún afectación de covid-19, pero en los cuales hemos montado las capacidades de UCI”, destacó.

El ministro Ruiz Gómez expresó también que las medidas de aislamiento nos han permitido diferir en el tiempo la afectación de ciudades, “montar capacidad de UCI y cuidados intermedios, disponer la reserva de EPP y esto nos permite tomar las decisiones que hemos anunciado”.

 Emergencia sanitaria

Por último, el presidente de la República, Iván Duque, anunció la extensión de la emergencia sanitaria hasta el próximo 30 de noviembre. De esto, el ministro Ruiz Gómez señaló que mientras exista la declaración de emergencia dada por la Organización Mundial de la Salud, Colombia deberá adoptar medidas específicas de reconocimiento del riesgo que implica el covid-19.

“Todavía estamos en una etapa entre inicial e intermedia en términos de afectación, esto se prolongará durante un tiempo y por lo tanto es necesario mantener y prolongar el contexto de emergencia sanitaria como la base y plataforma para poder plantear las medidas que protejan a la población colombiana”, finalizó el ministro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington

El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.

3 horas 6 mins

‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec

Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.

8 horas 5 mins
Foto: Cortesía

Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado

El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.

8 horas 48 mins

Envían a la cárcel a hombre señalado de prenderle fuego y causarle la muerte a su mascota

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de septiembre, en Pasto, Nariño.

9 horas 28 mins

Fiscalía acusa a exdirectivos de la Nueva EPS por presunto desvío millonario

El ente acusador señala que habrían ocultado cerca de 14 millones de facturas y disfrazado pérdidas financieras.

10 horas 6 mins

Polémico nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad fue suspendido provisionalmente

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó frenar temporalmente su designación tras admitir una demanda por presunto incumplimiento de la cuota de género en el gabinete de Gustavo Petro.

10 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington

El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.

3 horas 4 mins

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

8 horas 20 mins

Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio

Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.

9 horas 44 mins

‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec

Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.

8 horas 3 mins
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado

El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.

8 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months