Anuncio
Anuncio
Miércoles 26 de Enero de 2022 - 10:05am

En Colombia hay más hombres con lepra que mujeres: Nueva EPS

El 60.3 por ciento de los casos reportados en esta EPS son hombres y el 39.7 por ciento son mujeres.
Con respecto a las cifras que se presentan en el país, durante el 2020 el Instituto Nacional de Salud identificó 215 personas que padecían la enfermedad.
Anuncio
Anuncio

En el marco del Día Mundial contra la Lepra (que se celebra el último domingo de enero), la vicepresidencia de Salud de la Nueva EPS identificó que actualmente hay 63 afiliados que padecen esta patología. Por género, los hombres continúan siendo los más afectados, con el 60.3 % de los casos reportados, mientras que, en mujeres, el porcentaje fue del 39.7%. 

De acuerdo con los resultados de la Vicepresidencia, a diciembre de 2021 los departamentos con la mayor cantidad de casos registrados fueron: Norte de Santander, Arauca, Santander y Huila. 

Con respecto a las cifras que se presentan en el país, durante el 2020 el Instituto Nacional de Salud identificó 215 personas que padecían la enfermedad y al igual que en las cifras otorgadas por la Compañía, son más hombres (66.5%) afectados que mujeres (33.8%). A nivel mundial y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud existen más de 200 mil personas con lepra. 

En este sentido, Sandra Rozo, gerente Regional en Salud de Bogotá, de Nueva EPS, con el fin de entender qué implica la lepra en pleno siglo XXI explicó varios pasos de esta enfermedad.    

¿En qué consiste la lepra?  

 R- La lepra o enfermedad de Hansen es una patología infecciosa producida por la bacteria Mycobacterium Leprae o Bacilo de Hansen, y tiene un tiempo de incubación de aproximadamente 5 años. Afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos, causando úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que puede aumentar con el tiempo. 

Su contagio se da por el contacto directo entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir y una persona susceptible, por un tiempo prolongado, es decir, alrededor de tres a cinco años”. 

¿Cómo saber si se ha adquirido la enfermedad? 

R- Esta enfermedad no es tan contagiosa como se cree, sin embargo, generalmente la lepra se transmite cuando se tiene contacto estrecho con una persona infectada, ya que las vías de transmisión incluyen las secreciones respiratorias y en menor medida las heridas en la piel…La mayoría de las personas no desarrollan la patología a pesar de tener contacto con la persona afectada, puesto que el sistema inmune es capaz de atacar la bacteria.

¿Cómo se puede prevenir la lepra? 

 R- La lepra se puede prevenir realizando una revisión periódica de la piel, buscando manchas o adormecimientos…Algún tipo de lesión que esté asociada a un adormecimiento, es prudente comunicarle al médico de manera inmediata, más si se ha presentado contacto prologando con un paciente que tenga la enfermedad. En el caso de que convivan con una persona que tenga lepra, es fundamental asistir anualmente a un control con el fin de prevenir el posible contagio.  

Signos de alarma: 

Heridas que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor.

Lesiones cutáneas crónicas, que no son de nacimiento y que no mejoran con tratamientos o con el pasar de los días.

Aparición de manchas en la piel (blanquecinas, rojizas o cobrizas)

Adormecimiento, o perdida de sensibilidad en partes del cuerpo (manos y pies). 

Debilidad muscular. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro y Efraín Cepeda

En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”

Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.

4 horas 16 mins
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, detrás de él María del Carmen Rodríguez, gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta.

Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta

Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.

20 horas 41 mins

Las cámaras de una peluquería registraron el asesinato de una mujer a manos de su expareja

El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, subintendente de la Policía Nacional.

20 horas 45 mins
Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia.
1 día 3 horas
Presidente Gustavo Petro

Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo

Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.

1 día 3 horas

"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva

Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jesús Galan Aborda
Jesús Galan Aborda

Identifican a joven que murió tras sufrir un accidente de tránsito en Mamatoco

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este jueves, en cercanías al colegio INEM.

4 horas 25 mins
La actividad es liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social
La actividad es liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social

Unimagdalena madrugará este sábado para ‘pedalear’ por Santa Marta en sus 500 años

Quienes quieran participar de este evento coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social solo deben inscribirse.

3 horas 29 mins
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma

220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma

Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.

3 horas 1 min
Holman David Villareal
Holman David Villareal

Joven fundanense fue asesinado a bala en jurisdicción de Aracataca

La víctima fue identificada como Holman David. Las autoridades capturaron al presunto sicario.

4 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months