En chalecos, empleados de aerolínea sacaban cocaína del aeropuerto


De acuerdo con la Fiscalía, presuntamente los capturados integraban una red narcotraficante que sacaba la droga oculta en chalecos hacia Europa y el Caribe, aprovechando que quienes trabajaban en el aeropuerto podían acceder a áreas restringidas sin despertar sospechas.
“(…) los entonces empleados de la aerolínea aprovecharon sus carnés, uniformes y facilidades de movilidad en la terminal y, sin cumplir funciones en el muelle internacional, habrían llegado a esa área para entregar los chalecos”, informó la Fiscalía.
La Fiscalía y la Policía Antinarcóticos revisaron videos de seguridad y descubrieron que, presuntamente, lo que hacían estas personas era llevar los chalecos con droga hasta el “baño ubicado frente a las salas de abordaje de algunos vuelos específicos hacia Francia, Reino Unido y República Dominicana”.
Allí, dice el organismo acusador, se comunicaban por celular con el “pasante de droga” que previamente habían contactado, y “cuando la persona llegaba al baño en cuestión de 10 a 15 minutos le pasaban los chalecos con cocaína, que pesaban entre 9 y 11 kilogramos”.
Superada emergencia en El Dorado por falla en suministro de energía.
Los viajeros que fueron detectados llevaban el accesorio artesanal, hecho en esparadrapo, oculto bajo su ropa o en los equipajes de mano, y “fueron detenidos en la sala de abordaje, el baño o en el túnel que conduce al avión”, agrega la información.
Las autoridades aseguran que se percataron de esta modalidad en julio de 2016 cuando encontraron a un francés tratando de deshacerse del chaleco, pues había perdido el vuelo. Luego de eso, dice, otros cuatro casos similares fueron reportados en Bogotá y dos más en el Aeropuerto Charles de Gaulle, en París.
Desde ahí se inició la investigación que terminó con la captura de seis hombres en diferentes sectores de Bogotá. Uno de ellos sería, según la Fiscalía, el viajero que perdió el vuelo y logró escapar tras botar el chaleco en un baño.
Los detenidos, de los que no se aportó su identificación, fueron presentados ante un juzgado y los exempleados aceptaron cargos por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
No obstante, el juez les otorgó medida de aseguramiento en su lugar de residencia ya que se comprometieron a llegar a un acuerdo con la Fiscalía.
El organismo aclara que cuatro de los cinco trabajadores de la aerolínea, de la que tampoco se dio su nombre, ya habían sido despedidos poco antes de su captura.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.