En 2019 todos los peajes deben ser electrónicos: MinTransporte


El Ministerio de Transporte dio la instrucción a todas las concesionarias del país que presten el servicio de peajes electrónicos tener este mecanismo listo en un periodo máximo de un año, es decir, en marzo de 2019.
Así lo dispuso la entidad, a través de la Resolución 546, en un proyecto nacional de interoperabilidad, que tiene una relevancia histórica al lograr que un usuario con un único dispositivo a bordo o TAG, pueda pasar por todos los peajes de la red nacional asociado a una sola factura.
Con este nuevo plan estratégico se busca poner a Colombia, no solo al día en tecnología, sino en la vanguardia de los países que han implementado Recaudo Electrónico Vehicular.
“El reto de este mecanismo es la interoperabilidad, estamos hablando de que un usuario adquiera un solo TAG que le sirva en todo el país. Lo que buscamos es una unificación operativa de la tecnología con la facturación y los medios de pago, que serán prepago, pospago e inclusive tarjeta de crédito. Buscamos mejorar la movilidad y, por supuesto, tiempos e incomodidades que se presenten al momento de pasar por allí. Hoy en día ya existen los peajes electrónicos, pero no se comunican entre ellos. Así que con esta resolución buscaremos la interoperabilidad del sistema, para que con un mismo dispositivo se puedan pagar en todos los peajes electrónicos del país”, dijo el viceministro de Infraestructura, César Peñaloza.
Así mismo, con esa resolución, el Gobierno Nacional dejó claro cómo deben relacionarse los actores dentro del esquema de los peajes electrónicos, que son: el primero es el operador, es decir, la concesión que tiene el peaje o el Invías; el segundo es el intermediador, que está a cargo de la distribución del TAG y del cobro del valor del peaje al tercer actor, que es el usuario.
“La primera ventaja del uso de peajes electrónicos es que reduce el tiempo de paso en los peajes y, así mismo, las congestiones. Ahorra combustible y disminuye la huella de contaminación causadas por los gases vehiculares; los usuarios frecuentes como los transportadores de pasajeros y de carga podrán pagar peajes electrónicamente asociando toda su flota al producto financiero de su preferencia. Finalmente, las empresas intermediadoras que se certifiquen para proveer TAG, podrán ofrecer servicios de valor añadido a sus usuarios como pago en estaciones de servicios, gasolineras, parqueaderos, Soat, revisiones técnico mecánicas, entre otras”, agregó Peñaloza.
Los tres departamentos con más peajes electrónicos actualmente son Cundinamarca (11), Antioquia (cinco) y Boyacá (cuatro).
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.