El sorpresivo sondeo del Centro Democrático: María Fernanda Cabal saca delantera


El pasado miércoles 10 de noviembre arrancó la recta final que definirá, dentro de dos semanas (el 27 de este mismo mes), en la que se determinará cuál de los 5 precandidatos del Centro Democrático será finalmente el elegido para llevar las huestes del uribismo a la campaña para la Presidencia de la República.
Aunque el mecanismo oficial para anunciar al candidato oficial apenas está en marcha, el periódico El Universal de Cartagena filtró el resultado de un sondeo interno que ha causado muchas sorpresas.
Según el medio cartagenero, el favoritismo lo encabeza María Fernanda Cabal, con un 32,2%, seguida por Alirio Barrera, con 28,3% y, en tercer lugar, Óscar Iván Zuluaga, con 17,9%. En cuarto lugar, figura Paloma Valencia, con 13% y, finalmente, Rafael Nieto, con el 8,6%.
El sondeo es sorpresivo porque Óscar Iván Zuluaga, quien recibió el pasado 17 de septiembre, el apoyo de 33 congresistas del Partido que pretendieron avalarlo se ha visto visiblemente afectado teniendo en cuenta que, ante la opinión pública se está mostrando como una continuidad del presidente Iván Duque, quien ha llevado a cabo su Gobierno con una imagen negativa.
Otra sorpresa es el auge repentino de Alirio Barrera, exgobernador del Casanare, quien, pese a tener poco posicionamiento nacional, ha obtenido un favoritismo por encima de personajes ya reconocidos como Paloma Valencia o el mismo Óscar Iván Zuluaga.
Aunque el sondeo filtrado muestra cómo María Fernanda Cabal puntea, al representar el rasgo más parecido al Uribismo férreo.
Las distancias de favoritismo que se están tomando de cara a la elección del candidato presidencial del uribismo, por estos días ha atizado los conflictos internos, al punto de que algunos miembros del Partido Centro Democrático ya han manifestado que, si la persona elegida en la encuesta que finaliza 27 de noviembre resulta ser Cabal, buscarían que el partido dé libertades para canalizar sus apoyos hacia Federico Gutiérrez.
La encuesta oficial culminará el 27 de noviembre, pero se dará a conocer a la opinión pública el lunes 21 de noviembre, a través de una conferencia de prensa, y estará a cargo de dos firmas encuestadoras.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.