El presidente homenajeó a quien inspiró el nombre del emblemático estadio de Santa Marta

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, exaltó este martes el aporte del expresidente Eduardo Santos Montejo a la consecución de la paz y al progreso del país.
Así lo destacó el Jefe del Estado durante la presentación de la biografía política de Santos Montejo que ejerció la primera magistratura del Estado entre 1938 y 1942.
“Hoy quisiera –por razones obvias– exaltar una de las facetas más importantes de Eduardo Santos: la del líder conciliador, que aborrecía la violencia y trabajó siempre por la paz”, dijo.
Recordó que en una visita al departamento de Santander, Eduardo Santos Montejo fue testigo de la desolación provocada en esa región por la Guerra de los Mil Días.
“Allí Santos tomó conciencia de la inutilidad y el horror de la guerra, y tal vez por eso dedicó su vida a trabajar por las causas de la paz, la libertad, la democracia y la civilidad”, explicó el Presidente de la República.
Y agregó: “No es de extrañar, por eso, que haya fundado –con Carlos E. Restrepo– la Unión Republicana, como una fórmula para superar los odios partidistas y restablecer la normalidad democrática”.
En esa medida, el Presidente Juan Manuel Santos recalcó que una vez ascendió al poder, Eduardo Santos Montejo fue partidario de la convivencia y la democracia.
“Eduardo Santos subió a la Presidencia enarbolando la bandera de la convivencia; se manifestó enemigo de cualquier intento de aferrarse al poder, y logró un importante tratado limítrofe con Venezuela, asegurando la paz en las fronteras”, destacó.
Opción pacífica y fortalecimiento institucional
Puso de presente que durante su administración, el expresidente Santos Montejo respaldó “la constitución del Frente Nacional, como una fórmula para el renacimiento de la democracia y la reconciliación de los partidos”.
“En otras palabras: donde primara una opción pacífica sobre una de guerra; donde se velara por el fortalecimiento de las instituciones y la legalidad; donde se llamara a la concordia y la convivencia, allí estaban siempre la pluma y la figura de Eduardo Santos”, agregó.
Indicó que el paso del tiempo ha demostrado que la administración del expresidente Santos “fue el desarrollo adecuado –con talante liberal y progresista– de las reformas que necesitaba el país”.
Y enfatizó que el exmandatario “no fue un revolucionario”, sino un “reformador”.
De igual modo, el Jefe del Estado señaló que durante su administración Santos Montejo creó instituciones de singular importancia para el país.
“Fueron obra suya el Banco Central Hipotecario, la Radiodifusora Nacional, la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, y el establecimiento del descanso remunerado los domingos y días festivos, un avance de inmensa importancia en los derechos de los trabajadores”, relató el Mandatario.
Así mismo, el Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve el trabajo de Eduardo Santos en materia internacional.
“Como diplomático, defendió con éxito ante la Sociedad de Naciones la causa de Colombia en la Guerra con el Perú”, recordó el Presidente Santos Calderón.
Para terminar, el Jefe del Estado puntualizó: “Hoy –desde el futuro– damos gracias a Eduardo Santos por su aporte a la paz y al progreso de Colombia”.
Más de
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.