'El Niño' podría ocasionar más de 3,7 billones de pesos en pérdidas en Colombia
Una oficina de la ONU y el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) indicaron que el país puede tener más de 3,7 billones de pesos en pérdidas en la productividad laboral debido al fenómeno de ‘El Niño’ que se desarrollará este segundo semestre.
El jefe regional interino de la ONU para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR), Nahuel Arenas, dijo a un medio internacional que "a nivel mundial estamos haciendo un llamado para fortalecer los sistemas de alerta temprana", y agregó que estos sistemas son mecanismos "eficientes para reducir los costos económicos de los desastres y salvar vidas".
De acuerdo con el CCS, ‘El Niño’ dura en promedio 10 meses, que en Colombia significarán una sequía y desembocará en "una disminución del 0,6 % en las horas laborales de los trabajadores formales", por el incremento de las altas temperaturas.
Será peor para los trabajadores informales, a quienes se les reduce a 4,5 % las horas trabajadas, "lo que genera una pérdida del 6,4 % en sus ingresos laborales mensuales".
Los cálculos de estas organizaciones indican que la población informal dejaría de recibir 2,88 billones de pesos. Mientras que los trabajadores formales no recibirían 838.000 millones de pesos, lo que da un total de 3,7 billones de pesos que podrían dejar de recibir los trabajadores colombianos en los próximos meses.
El CCS sostuvo que esa cifra equivale al 0,25 % del PIB colombiano y casi un 20 % de la recaudación de la reforma tributaria aprobada el año pasado.
Tags
Más de
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.