El 9.67% de la población víctima en Colombia es afrodescendiente


En el marco de la conmemoración del Mes de la Afrocolombianidad, la Unidad para las Víctimas reivindica la Diáspora Africana, a través de la implementación del Decreto Ley 4635 que contempla el enfoque específico a la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, que según cifras del Registro Único de víctimas (RUV) llega a 813.080.
Los hechos de mayor ocurrencia entre la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera son el desplazamiento forzado (alrededor de 792.000 personas); amenaza (cerca de 41.000 hechos reportados), homicidio (cerca de34.700 víctimas directas e indirectas), combates y hostigamientos (14.195 hechos reportados) y delitos contra la integridad y libertad sexual (2.584 casos reportados).
Los departamentos con mayor ocurrencia de hechos que involucran a esta población son: Valle del Cauca (155.388), Nariño (152.573), Chocó (140.962), Antioquia (93.115) y Cauca (62.923). En el departamento del Atlántico, residen 6.437, de los cuales 6.259 se reconocen como negros, 168 raizales, y 10 son palenqueros.
En el marco de esta conmemoración el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó este decenio, desde 2015 a 2024, como el decenio internacional para los afrodescendientes a fin de impulsar acciones en pro de los derechos específicos de la Diáspora Africana y así promover los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, civiles y políticos.
“Nuestro Registro Único de Víctimas (RUV) contempla 813.080 personas, es decir, aproximadamente el 10% de la población víctima se reconoce como negra, afro, raizal y palenquera, y de ellas la mayoría son mujeres; pero tenemos también otras cifras, porque hay más de 259.000 menores de edad en estas comunidades que han sufrido estos hechos victimizantes y desde luego requieren la atención con enfoque diferencial que desde la Unidad venimos adelantando”.
En los primeros cuatro meses del 2017, la Unidad desde sus Direcciones Territoriales entregó ayudas inmediatas por $1.754 millones de pesos, beneficiando a cerca de 3.000 familias de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Entre tanto, en el 2016 se desarrollaron 26 proyectos de infraestructura social y comunitaria en 20 municipios de Chocó, Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Antioquia, cuya inversión alcanzó los $3.000 millones de pesos.
La Unidad también impulsó otros seis proyectos en los municipios de Cáceres, El Bagre y Nechí (Antioquia), Fortul (Arauca), Piamonte (Cauca), Miraflores (Guaviare) y Mapiripán (Meta). A estas acciones se suma la ejecución de nueve proyectos agropecuarios en los departamentos de Nariño, Chocó y Meta que benefician a 677 hogares de población afrocolombiana, con una inversión de $292 millones de pesos.
De otra parte, frente al hecho de que en Colombia existan más de 100 sujetos de reparación colectiva pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el director de la Unidad afirmó que “la entidad adelanta permanentemente acciones para fortalecer el mecanismo de la reparación colectiva, porque cuando se afecta una comunidad, no solamente se afectan las personas, sino a todo el tejido social”.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.