Anuncio
Anuncio
Martes 31 de Marzo de 2020 - 11:51am

El 11% de los confirmados con el Covid-19 no tienen nexo epidemiológico: MinSalud

El Gobierno aseguró que Colombia entró en fase de mitigación de la pandemia.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó las medidas que Colombia ha tomado frente a la epidemia de COVID-19 y los retos de próximas medidas según se presenten los casos en el país.

“El disparo de los casos depende mucho de las medidas y su efectividad. Hasta ahora hemos ido en un paso adecuado, no es para cantar victoria, pero hemos logrado niveles de contención y lleva a que la curva se aplane y permita atender a las personas en mejores condiciones”, señaló el ministro Ruiz Gómez explicando además que desde la cuarta semana de la epidemia “son los días complejos”.

La más difícil, si no se hiciera nada, señaló el jefe de la cartera de salud, sería a mediados de mayo. “Pero estamos viendo que no se nos ha disparado a los niveles que se podría si no se hubieran tomado las medidas”, agregó.

“Ya en este momento el índice de casos que tenemos sin nexo, frente a los registrados con nexo está en el 11%. Es decir, 11% de las personas con COVID-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico, y como lo dijimos desde el principio por encima del 10% significaría que estamos en etapa de mitigación, lo cual ya es un hecho”, dijo Ruiz Gómez.

No se trata de un hecho negativo, se trata de una variación de un número, pero también indica que la estrategia debe ser “enfatizada a la población general y no solo el control y contención de casos de personas identificadas”.

Aislamiento

“Tener un periodo de cuarentena para un país es muy duro, pero necesario y lo sabemos ahora. En el futuro seguramente nos tocará seguir tomando medidas para mantener la curva lo más aplanada posible”, dijo Ruiz Gómez.

Para próximas medidas, sostuvo, se debe seguir el comportamiento de la epidemia en este momento y así poder analizar cuáles son las más adecuadas.

“A los niños los tendremos en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo. Pero de acuerdo con cómo se presente la curva iremos tomando decisiones”, afirmó.

Para el conjunto de decisiones tomadas cada país lo adapta a sus realidades, su capacidad económica y disciplina social. El ministro señaló que la fórmula nuestra ha sido “combinación de disciplina con un seguimiento muy preciso de las personas que están enfermas”.

La primera etapa fue la de preparación, vigilancia y prevención y el pasado 6 de marzo el ministro Ruiz Gómez anunció que el país entraba en fase de contención al confirmarse el primer caso de COVID-19 en Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria

El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.

7 horas 25 mins
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

10 horas 21 mins
Liberación de Lyan Hortúa

Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa

Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.

17 horas 21 mins
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

1 día 7 horas
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

1 día 13 horas
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

5 horas 14 mins

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

5 horas 21 segs
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

9 horas 36 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

9 horas 38 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

12 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months