EE.UU. dice que extradición está vigente y pide otra audiencia en caso de Arias
La Fiscalía de EE.UU. insistió que el tratado de extradición con Colombia está "vigente" y pidió una nueva audiencia en el caso del exministro Andrés Felipe Arias, solicitado por la Justicia colombiana.
Documentos judiciales, a los que Efe tuvo hoy acceso, señalan que "tanto Colombia como Estados Unidos acordaron que el Tratado está en vigor" para responder a una moción de Arias, en la que alega que no lo está.
El exministro, que enfrenta un juicio de extradición en Estados Unidos, fue arrestado en agosto pasado en Miami y dejado en libertad bajo fianza el pasado 17 de noviembre.
"La posición oficial de Colombia de que el Tratado está en vigor ha sido emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que es la contraparte de Colombia al Departamento de Estado de Estados Unidos", señala la Fiscalía en respuesta a la moción y a la petición del juez a cargo, John O'Sullivan.
Este domingo, la Cancillería colombiana indicó que "el Tratado de Extradición entre la República de Colombia y Estados Unidos de América, suscrito en 1979, está en vigor en cuanto ninguno de los dos Estados ha manifestado su intención de darlo por terminado".
La Fiscalía de EE.UU. señala que si el argumento de Arias fuera correcto, "significaría que todos los tribunales anteriores que hayan certificado la extraditabilidad de un fugitivo colombiano de conformidad con el tratado actuó más allá de sus poderes sin mérito".
Además, según la Fiscalía de EE.UU., "el reclamo de Arias que cuestiona la validez del Tratado presenta una cuestión política que no está sujeta a revisión judicial".
El Gobierno colombiano, a través de la Cancillería, presentó la solicitud de extradición de Arias en noviembre de 2014 tras la condena a 17 años y cinco meses impuesta por la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).
"Incluso, si esta corte considerara justiciable la impugnación (...), Arias no ha citado ninguna decisión -y Estados Unidos no la conoce- en la que un tribunal haya declarado que el tratado no esté en vigor cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos dice lo contrario", precisó la Fiscalía de EE.UU.
El exministro fue condenado por delitos relacionados con el desvío de subsidios para campesinos pobres que terminaron en manos de grandes terratenientes cuando él era el titular de Agricultura.
Sus abogados argumentaron en la moción que el acuerdo suscrito en 1979 entre ambos países "no cumplió con la ratificación" en Estados Unidos por parte del Senado, y en Colombia mediante otros procedimientos.
Más de
$50 millones: la Gobernación ofrece recompensa por paradero de asesino del perrito
La Fiscalía demostró que este caso no quedará en la impunidad y ha sentado un precedente de cero tolerancia en el departamento.
Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas
Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Lo Destacado
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
Joven murió tras sufrir un infarto en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































