Duro golpe institucional: fallece por coronavirus Carlos Holmes Trujillo


El Ministro de Defensa Carlos HolmesTrujillo falleció en la madrugada de este martes, consecuencia del Covid-19.
De 69 años, el jefe de la cartera de defensa se encontraba en unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar de Bogotá debido a su estado crítico.
Inicialmente fue hospitalizado en la Clínica Iberoamérica de Barranquilla el pasado 12 de enero, pero después fue trasladado al Hospital Militar en Bogotá, donde falleció.
De acuerdo con la Presidencia de la República, su diagnóstico era el de una neumonía viral por Covid-19.
En la UCI del Hospital Militar de Bogotá se encontraba sedado y con ventilación mecánica.
"Colombianos, con profundo dolor y tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de nuestro ministro de Defensa, Carlos Holmes Trijillo", dijo el Presidente Duque en una declaración al país en la que señaló que el funcionario murió "en la madrugada de hoy luego de complicaciones en su salud mientras batallaba contra el Covid-19".
Hay consternación en los círculos políticos del país debido a la estimación que gozaba este servidor público.
"Pierde Colombia a uno de sus grandes hombres": Duque al lamentar muerte de MinDefensa
El Presidente Iván Duque expresó esta madrugada "dolor y tristeza" por la muerte del Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo. El Mandatario envió su solidaridad a la familia del político vallecaucano.
"Su vida fue el reflejo de vocación de servicio público", dijo Duque.
Lo calificó como "un gran colombiano" cuya muerte sirve para honrar a todos los que han fallecidos por el Covid-19 en el país. "Pierde Colombia a uno de sus grandes hombres", indicó.
Destacó el mandatario "su ética, sus ejecutorias, sus logros y su condición humana" y mencionó el "patriotismo" de Carlos Holmes Trujillo.
Trujillo fue Ministro de Educación, Relaciones Exteriores y Defensa. También fue el primer alcalde popular de Cali.
Tags
Más de
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.