Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 07 de Enero de 2022 - 5:47pm

Desmantelan organización delictiva dedicada al tráfico de migrantes

La organización delictiva compró 32 bienes muebles y vehículos con un avalúo comercial de más de $70 mil millones, con los dineros quitados a los migrantes.
Los sujetos se dedicaban a traficar con migrantes de Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh.
Anuncio
Anuncio

La Policía Nacional, en coordinación con la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación, logró en las últimas horas la captura de 11 integrantes de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de migrantes en esta ciudad.

La ‘Operación Turpiales’ fue desplegada, gracias a la alerta temprana de la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, que permitió a los investigadores de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), identificar a los integrantes de la banda, quienes eran liderados por alias ‘Fernando’, alias ‘Atún’ y alias ‘Cristian’.

Los sujetos se dedicaban a traficar con migrantes de Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh.

La organización tenía su centro de operaciones en la capital de Nariño y se encargaba de establecer reuniones en diferentes puntos de Pasto, donde reunían a los migrantes, ubicados en las afueras de las instalaciones de la terminal de transporte, en hoteles y parqueaderos. En estos sitios, los delincuentes recibían el dinero de sus víctimas, en promedio 150 a 350 dólares por persona, con el fin de embarcarlas en buses de transporte público y buses piratas, rumbo a Medellín y, o a Necoclí, en el Urabá de Antioquia.

Según las investigaciones el grupo criminal en ocasiones y como garantía del negocio cobraba la mitad del dinero a los migrantes, con la condición de que cuando llegaran al punto de destino entregaran la otra parte para el pago de los servicios de grupos de ‘coyotes’.

Una vez en Necoclí, los hacían emprender viaje por vías fluviales en lanchas o botes, hasta Acandí o Capurganá, Chocó, en donde eran entregados a otros traficantes, y así iniciar su desplazamiento a pie, o a lomo de mula, para cruzar la selva con destino a Panamá.

“Este es un contundente golpe contra los traficantes de migrantes, después de las denuncias contra esta organización que venía desarrollando esta actividad criminal, utilizando como víctimas a ciudadanos extranjeros”, señalo el general, Fernando Murillo, director de Investigación Criminal e Interpol. 

Las autoridades realizaban la investigación desde septiembre de 2021, logrando establecer que, con el recaudo del dinero, la organización criminal compró 32 bienes muebles con un avalúo comercial superior a $70 mil millones, como 11 establecimientos de comercio; 11 inmuebles entre casas y apartamentos y vehículos; todos ubicados en Pasto.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y les imputaron los delitos de concierto para delinquir, tráfico de migrantes y enriquecimiento ilícito de particulares.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

2 horas 10 mins

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

2 días 3 horas

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

3 días 2 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

3 días 3 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

3 días 7 horas

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

3 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

1 hora 48 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

2 horas 29 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

2 horas 7 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

3 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months