Desde Ciénaga, Santos condiciona a ELN para que libere a secuestrados

El Presidente Juan Manuel Satos resaltó el gesto del ELN de no perpetrar acciones ofensivas para permitir el normal desarrollo del plebiscito el próximo domingo, tras afirmar que si esa organización libera a los secuestrados, la próxima semana podría anunciar el inicio de la fase pública de las negociaciones.
“Hace 48 horas el ELN decretó un cese al fuego unilateral. Yo quiero resaltar ese gesto del ELN. Y si libera a los secuestrados, la misma semana entrante podríamos anunciar que comienza la fase pública de las negociaciones, porque ya tenemos con el ELN el 50 por ciento de la negociación que es la agenda negociada”, indicó el Primer Mandatario, en una jornada pedagógica de paz en este municipio del Magdalena.
Expresó que con la paz, el país tendrá una mayor capacidad para invertir en infraestructura y desarrollo social en hospitales, clínica, escuelas, acueductos y alcantarillados, entre otros.
“Todos esos soldados, esos policías que hoy siguen concentrados en la guerra contra las Farc -porque hasta que no entreguen la última pistola no dejarán de cumplir con su deber- van a ser redirigidos a proteger a los colombianos en su vida diaria, a la seguridad ciudadana, a la seguridad del campo”, expresó.
Poder en el voto
Señaló que los colombianos tendrán el domingo un poder muy importante que es el de decidir con su voto, acabar con la fábrica de víctimas en que se convirtió el conflicto armado.
“Tenemos el mismo poder pero ustedes son los que tienen que tomar la decisión. Por eso le prometí al pueblo colombiano cuando comencé hace 6 años de este proceso difícil y complejo, lleno de obstáculos, les prometí que cuando llegáramos al acuerdo, la última palabra la tiene que tener le pueblo soberano. Ustedes, ustedes van a decidir el próximo domingo el futuro de este país”, puntualizó.
Expresó que el voto por el Sí dará oportunidades a millones de campesinos que hasta el momento no han tenido la ayuda del Estado, a millones de desplazados que se agolpan en las ciudades a que retornen a sus sitios de origen para llevar una vida digna, donde el Estado va a poder ayudarlos, porque ya no habrá guerra ni conflicto.
Más de
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.