Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Mayo de 2020 - 11:05am

Desde Buenaventura, Colombia exportará 23 toneladas de aguacate Hass a Shanghái

El ICA realizará la inspección de planta empacadora entre el 25 y 26 de mayo de 2020, con el fin de garantizar el cumplimiento de los planes de trabajo suscrito entre el país y China.
El sector agropecuario además de asegurar la alimentación de los colombianos en el marco de la emergencia, mantiene una dinámica positiva en el comercio internacional y la estrategia de diplomacia sanitaria sigue dando sus frutos.
Anuncio
Anuncio

Pese a un ambiente de incertidumbre económica y comercial producto de la pandemia, Colombia continúa la senda de diversificación de su exportación y su inserción en Asia. Bajo la implementación de la estrategia de diplomacia sanitaria y la verificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, saldrán el próximo jueves 28 de mayo desde el puerto más importante del pacífico colombiano, 28 toneladas con destino China, un mercado que se ha convertido en el principal interés de productores y exportadores del sector agropecuario colombiano.

El jefe de la cartera agropecuaria recordó que el 31 de julio de 2019 en visita oficial de Estado se firmó el protocolo fitosanitario que otorgó acceso a la producción de aguacate hass colombiano.

 “El Presidente Iván Duque nos ha pedido no descansar en el proceso de aprovechamiento de las oportunidades abiertas en el marco de la estrategia de diplomacia sanitaria y así lo seguiremos haciendo de manera coordinada con el Ministerio de Comercio, el ICA y Procolombia” afirmó el ministro Rodolfo Zea.

En 2019, Colombia exportó al mundo 44.570 toneladas lo que representó un crecimiento del 48% frente al 2018 y en términos de valor las exportaciones alcanzaron los USD$ 89,1 millones significando un crecimiento del 42%. Por su parte, China fue el importador número 10 a nivel mundial y con esta exportación, el país ya cuenta con acceso a los 10 principales importadores y a su vez reporta cifras de exportación.

Las exportaciones las realiza la empresa Cartama (Avofruits) ubicada en el departamento de Risaralda que cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo productivo y comercial del cultivo de aguacate hass en Colombia y participa con cerca del 20% de las exportaciones totales del país. Por su parte el ICA realizará la inspección fitosanitaria a la planta empacadora entre el 25 y 26 de mayo con el fin de garantizar el cumplimiento de los planes de trabajo suscritos entre Colombia y China.

“La actividad productiva no ha parado desde la declaratoria de emergencia sanitaria garantizando el abastecimiento y la seguridad alimentaria de los colombianos, pero además mantiene una dinámica importante en el comercio internacional”, declaró el Ministro de Agricultura “Las exportaciones de aguacate a 15 de mayo alcanzan las 26.000 toneladas y un crecimiento del 36% en lo corrido del año. Es para nosotros muy satisfactorio decir que durante los primeros 15 días de mayo la dinámica se mantiene y comparado con los mismos 15 días del año pasado el aumento en las exportaciones alcanzó el 140%” enfatizó.

Además, el ministro finalizó diciendo: “las exportaciones de aguacate nos son las únicas que muestran una dinámica positiva. Las exportaciones de banano en lo corrido del año crecen en volumen un 22%, limón tahití 9%, piña por encima de 700%, el ganado en pie 270% y la carne bovina retoma su senda de crecimiento después de la recuperación del estatus de país libre de aftosa con vacunación”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

13 horas 2 mins
Operativos de la Dian

Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia

La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.

13 horas 30 mins
Lucy Marcela Laborde, Fiscal Tercera contra el Lavado de Activos.

Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio

Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.

15 horas 18 mins
Lucy Marcela Laborde, Fiscal Tercera contra el Lavado de Activos.

Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio

Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.

15 horas 30 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
1 día 12 horas

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

13 horas 4 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

12 horas 13 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

13 horas 43 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

13 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months