Desde Buenaventura, Colombia exportará 23 toneladas de aguacate Hass a Shanghái


Pese a un ambiente de incertidumbre económica y comercial producto de la pandemia, Colombia continúa la senda de diversificación de su exportación y su inserción en Asia. Bajo la implementación de la estrategia de diplomacia sanitaria y la verificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, saldrán el próximo jueves 28 de mayo desde el puerto más importante del pacífico colombiano, 28 toneladas con destino China, un mercado que se ha convertido en el principal interés de productores y exportadores del sector agropecuario colombiano.
El jefe de la cartera agropecuaria recordó que el 31 de julio de 2019 en visita oficial de Estado se firmó el protocolo fitosanitario que otorgó acceso a la producción de aguacate hass colombiano.
“El Presidente Iván Duque nos ha pedido no descansar en el proceso de aprovechamiento de las oportunidades abiertas en el marco de la estrategia de diplomacia sanitaria y así lo seguiremos haciendo de manera coordinada con el Ministerio de Comercio, el ICA y Procolombia” afirmó el ministro Rodolfo Zea.
En 2019, Colombia exportó al mundo 44.570 toneladas lo que representó un crecimiento del 48% frente al 2018 y en términos de valor las exportaciones alcanzaron los USD$ 89,1 millones significando un crecimiento del 42%. Por su parte, China fue el importador número 10 a nivel mundial y con esta exportación, el país ya cuenta con acceso a los 10 principales importadores y a su vez reporta cifras de exportación.
Las exportaciones las realiza la empresa Cartama (Avofruits) ubicada en el departamento de Risaralda que cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo productivo y comercial del cultivo de aguacate hass en Colombia y participa con cerca del 20% de las exportaciones totales del país. Por su parte el ICA realizará la inspección fitosanitaria a la planta empacadora entre el 25 y 26 de mayo con el fin de garantizar el cumplimiento de los planes de trabajo suscritos entre Colombia y China.
“La actividad productiva no ha parado desde la declaratoria de emergencia sanitaria garantizando el abastecimiento y la seguridad alimentaria de los colombianos, pero además mantiene una dinámica importante en el comercio internacional”, declaró el Ministro de Agricultura “Las exportaciones de aguacate a 15 de mayo alcanzan las 26.000 toneladas y un crecimiento del 36% en lo corrido del año. Es para nosotros muy satisfactorio decir que durante los primeros 15 días de mayo la dinámica se mantiene y comparado con los mismos 15 días del año pasado el aumento en las exportaciones alcanzó el 140%” enfatizó.
Además, el ministro finalizó diciendo: “las exportaciones de aguacate nos son las únicas que muestran una dinámica positiva. Las exportaciones de banano en lo corrido del año crecen en volumen un 22%, limón tahití 9%, piña por encima de 700%, el ganado en pie 270% y la carne bovina retoma su senda de crecimiento después de la recuperación del estatus de país libre de aftosa con vacunación”.
Tags
Más de
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.