Descubren laboratorio donde se producía más de una tonelada de cocaína mensual


El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, la Delegada para la Seguridad Territorial y el CTI; y el apoyo operativo del Ejército Nacional, permitieron detectar un complejo narcotraficante en inmediaciones de Bogotá, que estaría al servicio de varias estructuras criminales dedicadas a la producción y comercialización de estupefacientes.
En una zona boscosa del corregimiento de Agua Bonita, en Silvania (Cundinamarca), los investigadores hallaron seis estructuras rusticas, las cuales conformaban un laboratorio destinado para el procesamiento de estupefacientes.
Durante el procedimiento se encontraron 570 kilogramos de sustancias químicas sólidas, 1.206 galones de insumos líquidos y maquinaria; además de alojamientos y víveres para garantizar la estadía de las personas encargadas de la actividad ilícita.
La infraestructura descubierta tendría una capacidad para producir algo más de una tonelada de clorhidrato de cocaína mensualmente. De acuerdo con el material de prueba, al parecer, era arrendada por cortos períodos de tiempo a distintas organizaciones para que elaboraran el narcótico, lo embalaran y sacaran vía terrestre hacia los Llanos Orientales, con destino a la frontera con Venezuela.
También se estableció que parte de los estupefacientes era camuflada entre mercancía tipo exportación, trasladada a la terminal de carga del aeropuerto El Dorado de Bogotá y enviada a destinos internacionales.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico obtuvo ante un juez de control de garantías legalidad sobre el procedimiento y los elementos encontrados.
Tags
Más de
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Lo Destacado
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.