Descubren laboratorio donde se producía más de una tonelada de cocaína mensual
El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, la Delegada para la Seguridad Territorial y el CTI; y el apoyo operativo del Ejército Nacional, permitieron detectar un complejo narcotraficante en inmediaciones de Bogotá, que estaría al servicio de varias estructuras criminales dedicadas a la producción y comercialización de estupefacientes.
En una zona boscosa del corregimiento de Agua Bonita, en Silvania (Cundinamarca), los investigadores hallaron seis estructuras rusticas, las cuales conformaban un laboratorio destinado para el procesamiento de estupefacientes.
Durante el procedimiento se encontraron 570 kilogramos de sustancias químicas sólidas, 1.206 galones de insumos líquidos y maquinaria; además de alojamientos y víveres para garantizar la estadía de las personas encargadas de la actividad ilícita.
La infraestructura descubierta tendría una capacidad para producir algo más de una tonelada de clorhidrato de cocaína mensualmente. De acuerdo con el material de prueba, al parecer, era arrendada por cortos períodos de tiempo a distintas organizaciones para que elaboraran el narcótico, lo embalaran y sacaran vía terrestre hacia los Llanos Orientales, con destino a la frontera con Venezuela.
También se estableció que parte de los estupefacientes era camuflada entre mercancía tipo exportación, trasladada a la terminal de carga del aeropuerto El Dorado de Bogotá y enviada a destinos internacionales.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico obtuvo ante un juez de control de garantías legalidad sobre el procedimiento y los elementos encontrados.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.