Desarticulan banda que supuestamente abastecía de armas al ELN


La acción investigativa y operativa de la Fiscalía General de la Nación, la Dijin de la Policía Nacional y unidades del Gaula Militar puso en evidencia a una red criminal que, desde Bogotá, supuestamente coordinaba la compra de granadas, fusiles, munición y uniformes para las estructuras armadas el ELN en Nariño, Arauca y Valle del Cauca.
Siete de los presuntos integrantes de esta estructura fueron capturados y presentados en audiencias concentradas en el Complejo Judicial de Paloquemao.
Durante las diligencias la Fiscalía imputó a los detenidos por concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, y tráfico, porte o fabricación de armas o municiones. Los cargos no fueron aceptados por los procesados.
Por disposición del juez de control de garantías los presuntos integrantes de esta red de apoyo del ELN recibieron medida privativa de la libertad en centro carcelario por su supuesta participación en el tráfico de armas y municiones.
Los investigados fueron identificados como:
Duver Mariano Cortés Hurtado.
José Milcíades González Quintana.
Nelsi Liliana Vergara
Luis Alejandro Páez Castellanos.
Feisar Santamaría Abrego.
Sandro Rodríguez Ante
Arcesio Mosquera Núñez.
Algunas de estas personas tendrían antecedentes judiciales por tráfico de armas, porte de estupefacientes y concusión.
Detalles de un negocio ilícito
Los elementos probatorios recopilados dieron cuenta de varias transacciones y maniobras ilícitas realizadas por las personas que harían parte de la red de tráfico de armas. Asimismo, permitieron hacer incautaciones como el hallazgo de 20 cajas con algo más de mil cartuchos de munición 9 mm que iban camuflados en una lancha que pretendía salir de Buenaventura (Valle del Cauca) hacia El Charco (Nariño).
Posteriormente, en otras acciones operativas cumplidas a finales de 2018 e inicios de 2019 fueron encontrados fusiles AK – 47, munición calibre 5.56, subametralladoras y granadas con destino a las estructuras del Frente de Guerra Sur Oriental del ELN en Arauca.
Los indicios revelaron que el dinero para la compra de las armas y demás material era transferido a través de empresas de giros. Las indagaciones continúan para identificar a algunos integrantes de la fuerza pública que presuntamente facilitaban la expedición de salvoconductos y permisos para mover las armas en diferentes zonas del país.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.