Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
El balance fiscal del Gobierno Nacional Central correspondiente a noviembre de 2024, divulgado por el Ministerio de Hacienda, revela que el déficit fiscal del país ha alcanzado un nivel sin precedentes en las últimas dos décadas, con excepción de 2020 debido a la pandemia. La cifra, que equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB), supera tanto la meta estimada del Gobierno del 5,6% como las proyecciones del mercado, que esperaban un déficit cercano al 6%.
De acuerdo con el informe, entre enero y noviembre del 2024, la diferencia acumulada entre los ingresos y los gastos del Gobierno central fue de $102,4 billones. Este resultado refleja una caída en los ingresos fiscales, que sumaron $254,6 billones, y que en su mayoría provienen de impuestos, los cuales experimentaron una disminución del 4,4% en comparación con el año anterior, cuando alcanzaron los $267,2 billones.
En cuanto a los gastos, estos superaron los $357,2 billones a noviembre, y se espera que el gasto primario cierre el año en $313,7 billones, por encima de los $303,9 billones previstos en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. A pesar de que el déficit fiscal superó la meta establecida por el Gobierno, analistas como Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual, restaron gravedad a un posible incumplimiento de la Regla Fiscal, señalando que el Gobierno ha tomado medidas para ajustar la situación durante el año.
Se anticipa que el Plan Financiero para 2025, previsto para este mes, proporcionará detalles adicionales sobre el balance fiscal de todo el 2024 y si el Gobierno logra o no cumplir con la Regla Fiscal.
Tags
Más de
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Lo Destacado
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión
Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.