Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 25 de Febrero de 2024 - 3:41pm

Defensoría pide protección a ecosistemas estratégicos afectados por incendios

Entre los ecosistemas estratégicos afectados están los Cerros Orientales de Bogotá, bosques de Cundinamarca, el páramo de Berlín, Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Frente a los numerosos incendios forestales ocurridos en Colombia, que afectan los derechos a gozar de un ambiente sano, equilibrio ecológico, seguridad alimentaria, salud, acceso a servicios públicos, principalmente, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le solicita al Gobierno Nacional implementar acciones efectivas y sostenibles que les hagan frente a las consecuencias del fenómeno El Niño.

“Ante los desafíos ocasionados por las altas temperaturas que generan afectaciones en ecosistemas estratégicos, es de gran importancia la gestión integral por parte del Estado desde la prevención y con acciones que den los resultados esperados. Sin embargo, si ocurren eventos es necesaria la puesta en marcha de medidas que garanticen la seguridad, el bienestar y los derechos fundamentales de quienes habitan el país”, es el llamado del Defensor del Pueblo.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre el 3 de noviembre del 2023 y el 24 de enero del 2024 hubo 323 incendios forestales, seis episodios de sequía y dos heladas en 13 departamentos. En el caso de las conflagraciones, afectaron 6723 hectáreas, lo que derivó, entre otras urgencias, en el desabastecimiento de agua potable.
 
Entre los ecosistemas estratégicos afectados están los Cerros Orientales de Bogotá, bosques de Cundinamarca, el páramo de Berlín, en Santander (que provee de agua a más de 30 municipios), donde se estima una afectación de aproximadamente 40 hectáreas de frailejones; en la Sierra Nevada de Santa Marta, los incendios arrasaron 172 hectáreas; en Valle del Cauca, Huila y Vichada, entre otros, extensiones importantes de área boscosa también sufrieron la ferocidad de las llamas. 

“Con miras a mejorar la salud y recuperar las funciones de los ecosistemas afectados, desde la Defensoría del Pueblo insistimos en la necesidad de que las diferentes entidades del Sistema Nacional Ambiental, cuya función sea la protección y conservación del medioambiente, aúnen esfuerzos en la reducción de impactos, remediación, rehabilitación y restauración ecológica”, asegura Camargo Assis.

Igualmente, el Defensor hace hincapié en la necesidad de implementar programas de educación ambiental que sensibilicen a la población acerca de la importancia de los servicios ecosistémicos y del fomento de prácticas sostenibles en su cotidianidad. 

“También hacemos un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de realizar quemas, deforestación, fogatas y otras actividades generadoras de incendios forestales”, expresa el Defensor del Pueblo. 

Es urgente gestionar la búsqueda de soluciones, puntualizó Carlos Camargo Assis, “que aborden medidas orientadas a reducir los impactos negativos ocasionados al medio o a las condiciones ambientales, al suelo, al agua y la fauna”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 2 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 4 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 4 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 5 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

1 día 12 horas
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

3 horas 41 segs

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

3 horas 47 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

5 horas 13 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

2 horas 49 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

10 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months