Defensoría del Pueblo interviene en problemática de ocupación de tierras


El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunió este martes con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, para revisar, entre otros temas, el avance de las acciones que el Gobierno ha venido tomando para enfrentar la conflictividad por la invasión y ocupación de tierras en varias regiones del país.
En el encuentro, tanto el Defensor del Pueblo como el Ministro de Defensa, advirtieron la importancia de trabajo interinstitucional en el marco del principio de colaboración armónica entre las entidades del Estado, con el fin de lograr mayor efectividad en la respuesta del Estado para la garantía de los derechos de las comunidades en el territorio.
Al finalizar la reunión, Carlos Camargo hizo un nuevo llamado a todas las autoridades gubernamentales para que se avance con mayor agilidad en la implementación de las acciones que permitan atender los diferentes conflictos sociales relacionados con la ocupación e invasión de tierras que se vienen presentando en el país.
Manifestó que se requiere implementar rápidamente las respuestas efectivas que pongan término a las vías de hecho, toda vez que la tolerancia con las ocupaciones ilegales de tierras y predios privados, que desbordan el marco de lo estrictamente legal, están aumentando y en consecuencia de ello se eleva la conflictividad social en el país.
“Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos la disposición para seguir acompañando los espacios de diálogo en las regiones y a servir de garantes de los acuerdos. Por lo pronto, activamos un comité permanente de seguimiento con 14 de nuestros regionales, para verificar y constatar en el territorio la vulneración a los derechos humanos en el marco de la conflictividad por la tierra”, agregó Carlos Camargo.
Para la Defensoría del Pueblo resulta claro que existe un carácter diferencial entre las ocupaciones ilegales, pues mientras algunas son de base social y requieren de medidas concertadas con las comunidades, otras tienen orígenes diferentes a las justas reivindicaciones sociales y se nutren de intereses asociados a economías ilícitas. Estas últimas ameritan respuestas contundentes para proteger los derechos de los campesinos y evitar el recrudecimiento de la violencia en los territorios.
En ese sentido, y como se acordó en la mesa nacional para la superación de la conflictividad social por la ocupación de tierras, convocada por la Defensoría del Pueblo el pasado 7 de septiembre, es indispensable adelantar un trabajo articulado de toda la institucionalidad del Estado, en cabeza del Gobierno Nacional, junto con gobiernos municipales y departamentales, en aras de atender eficazmente esta situación y evitar su escalamiento.
La Defensoría del Pueblo, como garante del goce efectivo de derechos de todos los colombianos, reitera su disposición de mediación y acompañamiento a los espacios de diálogo que sean necesarios entre la institucionalidad y las comunidades para lograr, urgentemente, salidas concertadas.
Tags
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Tras negarle beneficio de casa por cárcel, Epa Colombia apelará la decisión
La juez no acreditó su condición de madre soltera, argumentando que su pareja sentimental podía hacerse cargo de su hija.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.