De acuerdo con el MinSalud, Colombia tiene 46% de disponibilidad en camas UCI


La disponibilidad de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) durante la contingencia del Covid-19 ha sido un indicador clave de los momentos más críticos de la pandemia.
El país, al inicio de la pandemia, contaba con 5.346 camas para atención de UCI y, entre las medidas adoptadas y la estrategia que se llevó a cabo, permitió tener en los momentos de mayor exigencia, hasta 13 mil camas UCI.
Las cifras actuales muestran que, cada vez más, el país cuenta con una mejor disponibilidad de este recurso clave del sistema de salud, a medida que se baja el pico de la pandemia y aumentan las cifras de población vacunada.
De acuerdo con María Belén Jaimes, directora encargada de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, con corte al 30 de agosto, el país tiene una disponibilidad del 46 % de camas UCI.
Es decir que, de las 11.818 camas UCI con las que cuenta todo el territorio nacional, 54 % están ocupadas. De estas, solo 1.084 corresponden a casos confirmados de covid-19; 291 a casos sospechosos; 4.959 a otras enfermedades y un restante de 5.484 se encuentran disponibles.
Respecto a los casos de hospitalización covid-19 se puede observar que la curva se ha concentrado en los grupos de edad ubicados entre 40 y 55 años. Esto, a diferencia de lo que fue el inicio de año, que estaba mayormente ocupado por población de más de 60 años. Además, el 79 % de los hospitalizados en UCI no habían recibido sus vacunas.
Al respecto, Jaimes reiteró la importancia de que estos grupos acudan a los puntos de vacunación, pues los datos recopilados por el Ministerio de Salud y Protección Social están demostrando que la inmunización es segura y eficaz en todos los grupos de edad, especialmente en los grupos susceptibles, como los mayores de 50 años y las personas con comorbilidades.
Tags
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.